VENEZUELA

Renuncia presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela antes de elecciones

jueves, 15 de junio de 2023

La Asamblea Nacional, con mayoría del partido de gobierno, nombró en mayo de 2021 a los cinco rectores del Consejo Electoral y sus 10 suplementos por un plazo de siete años

Reuters

El presidente del Consejo Nacional Electoral, máximo organismo comicial de Venezuela, anunció el jueves su renuncia y la de otros siete directivos del organismo, del que se esperaba una decisión sobre el apoyo a la elección primaria de la oposición previo a las presidenciales del 2024.

La Asamblea Nacional, con mayoría del partido de gobierno, nombró en mayo de 2021 a los cinco rectores del Consejo Electoral y sus 10 suplementos por un plazo de siete años.

"Hemos puesto los cargos a la orden de la Asamblea Nacional para que una vez más designe un Consejo Nacional Electoral. Los rectores continuaremos en ejercicio de nuestras funciones hasta que la Asamblea cumpla con una nueva designación", dijo Pedro Calzadilla en una declaración ante periodistas en la sede del Consejo, sin responder preguntas.

Los miembros del CNE que pusieron su cargo a la orden de la Asamblea son vinculados al oficialismo, mientras permanecen los dos que representan a la oposición: Enrique Márquez, un exlegislador, y Roberto Picón, un reconocido ingeniero de sistemas que ha sido asesor político electoral y estuvo detenido seis meses en 2017.

El presidente del parlamento oficialista, Jorge Rodríguez, dijo al término de la sesión del jueves que fue conformada una comisión de 11 diputados que escogerá a los miembros de otro comité que entrevistará a los candidatos para reemplazar a los salientes directivos electorales como parte del proceso legal.

"De esta Asamblea Nacional debe surgir de manera urgente el nuevo CNE", dijo Rodríguez sin aclarar que ocurrirá con los rectores de oposición.

La renuncia de parte de la directiva ocurre a cuatro meses de la elección primaria de la oposición para escoger el candidato a las presidenciales, previstas para 2024.

"Esperamos que esto no sea un ardid para tratar de generar un impacto en la primaria y en consecuencia en las elecciones generales", dijo Dinorah Figuera, presidenta del parlamento opositor que funciona paralelamente al oficialista.

Desde la oposición "exigimos al Consejo Nacional Electoral que esté a la altura (...) de generar todas las garantías para que se dé el proceso de la primaria" opositora, agregó Figuera en un mensaje a Reuters.

Hace dos semanas la comisión que organiza las primarias opositoras, que se realizarían el 22 de octubre, dijo que solicitaría la asistencia técnica del CNE, desde máquinas hasta centros electorales.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

En el mejor de los casos, los usuarios podrían acceder a una versión web del servicio
Estados Unidos 02/04/2025

Amazon hace una oferta de último minuto para comprar TikTok, según medios de EE.UU.

El gigante del comercio electrónico presentó su oferta en una carta dirigida al vicepresidente estadounidense J.D. Vance y al secretario de Comercio Howard Lutnick

Presidente de Panamá responde a declaraciones de Trump sobre control del Canal
Panamá 02/04/2025

Disputa del líder Xi en canal de Panamá perjudica esfuerzo proempresarial de China

El regulador del mercado chino dijo que abriría una revisión del acuerdo del multimillonario Li Ka-shing para vender 43 puertos en todo el mundo

España eleva compras de crudo venezolano mientras se acerca fecha límite de EE.UU.
Venezuela 05/04/2025

España eleva compras de crudo venezolano mientras se acerca fecha límite de EE.UU.

En los dos primeros meses de 2025, España importó 449.000 toneladas de crudo de Venezuela, frente a 283.000 toneladas del mismo periodo de 2024