.
Dispositivos con 5G
CHILE

Reordenamiento del espectro: los pasos que vienen tras la definición del 5G en Chile

lunes, 24 de junio de 2024

Dispositivos con 5G

Foto: Reuters
RIPE:

Chile

Subtel indicó que el próximo proceso de ajuste para establecer bloques contínuos de banda implicará solo a Entel y, especialmente, a Claro, las dos empresas que participaron de la reciente subasta de quinta generación

Diario Financiero - Santiago

Hace una semana, la empresa Claro se adjudicó 100% de las concesiones del segundo concurso de 5G organizado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). Con este resultado, se llevó los cinco bloques de 10 MHz de la banda 3,5 GHz que estaban en disputa por un monto de US$90 millones, superando por un amplio margen a Entel, su único contrincante en esta subasta.

Sin embargo, dentro de las bases de la segunda versión del concurso de 5G, se estableció que la Subtel llevará a cabo un reordenamiento, por oficio, de la banda comprendida entre 3.400 y 3.600 MHz, “con la finalidad de optimizar el uso del espectro de tal manera que los bloques que se adjudiquen en el presente concurso sean bloques continuos y que el resto de los bloques concesionados en dicha banda queden con la menor dispersión y mayor continuidad posible”.

Esto porque -tal como señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, a DF en mayo- “existe un parámetro que se llama eficiencia espectral, que significa cuántos bits por segundo se pueden poner en un megahertz. Mientras mayor sea la eficiencia espectral, más provecho una empresa le puede sacar al bloque adjudicado. La eficiencia espectral óptima para los sistemas de 5G está entre 80 y 100 MHz, pero tienen que estar contiguos”.

Sin embargo, el ancho de banda de 50 MHz adjudicado recientemente por Claro se ubica en bloques discontinuos -ya que actualmente se encuentra dividido en distintos segmentos separados de 5, 10 y 15 MHz-, lo cual requiere un nuevo ordenamiento para así posibilitar una disposición contigua que permita un uso más eficiente del espectro.

Dicho de otra manera, este procedimiento permite ordenar las frecuencias que no estaban asignadas de modo de generar un bloque continuo de 50 megahertz para las operaciones de Claro.

Vea el informe completo en Diario Financiero

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/06/2024 ¿Qué esperar del primer debate presidencial de Joe Biden y Donald Trump de 2024?

Tanto Trump como Biden llegan al debate en empate técnico de 40% en la intención de voto de los sufragantes estadounidenses

Argentina 27/06/2024 Diputados argentinos preparan la aprobación final de la megareforma liberal de Milei

Algunos puntos de la reforma son beneficios fiscales a grandes inversiones, privatización de públicas y el blanqueo de capitales

Ecuador 29/06/2024 La economía de Ecuador despega y se recupera al cierre del primer trimestre del año

la reducción de las importaciones en 3,3% y una variación positiva de las existencias, hizo parte del repunte de 1,2% del primer trimestre