CHILE

Repatriación de capitales en Chile entra en recta final con más de 200 declaraciones

viernes, 27 de diciembre de 2024
Foto: Diario Financiero
La República Más
RIPE:

Chile

Según un balance del SII, se han recolectado apenas $ 39 mil millones con la ventana transitoria, en circunstancias que el objetivo es de $ 591 mil millones

Diario Financiero - Santiago

Un nuevo balance de la ventana transitoria para declarar capitales en el exterior entregó el Servicio de Impuestos Internos, SII.

La opción entra en su etapa final, ya que estará disponible hasta el próximo martes 31 de diciembre. Parte de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, fija un impuesto sustitutivo de 12% sobre el valor de una serie de bienes no declarados con anterioridad a la autoridad tributaria.

Acorde con el SII, al jueves 26 de diciembre ha recibido y procesado 212 declaraciones de contribuyentes, mientras que los impuestos determinados e ingresados en arcas fiscales por este concepto son US$39,5 millones.

Todo esto implica una mayor actividad si se compara con el balance que entregó la autoridad a Diario Financiero al 11 de diciembre pasado, cuando se habían recibido 73 declaraciones de contribuyentes, por un monto total de impuestos a cobrar de US$12,3 millones.

De todas maneras, a cinco días de que se cierre el plazo, la meta de recaudación aún se ve lejana. El Ejecutivo prevé recolectar US$607 millones con este mecanismo.

Los bienes a declarar

La ventana contempla la declaración de una gran variedad de activos e inversiones, a cambio de un impuesto específico y único de 12%. La ley aprobada por el Congreso establece que pueden acogerse a esta opción los residentes, domiciliados, establecidos o constituidos en Chile antes del 1 de enero de 2023, que acrediten dominio de bienes declarados, con anterioridad a dicha fecha y las rentas percibidas hasta el 31 de diciembre de 2023.

Podrán acogerse a este impuesto único toda clase de bienes, incluyendo bienes muebles e inmuebles, corporales e incorporales, tales como acciones o derechos en sociedades constituidas en el exterior, o el derecho a los beneficios de un trust o fideicomiso, así como también toda clase de instrumentos financieros o valores, como bonos, cuotas de fondos, depósitos y similares, que sean pagaderos en moneda extranjera; las divisas; y rentas que provengan de los bienes como dividendos, utilidades e intereses. También se contemplan activos financieros digitales, como criptomonedas.

Plazos de fiscalización

Si bien este mecanismo excepcional se mantendrá vigente hasta el próximo martes, desde la fecha de pago del impuesto el SII dispone de doce meses para fiscalizar el cumplimiento de los requisitos y girar las eventuales diferencias de impuesto único que puedan resultar.

Vencido el plazo se presumirá que la declaración del contribuyente y los antecedentes en que se funda han sido presentados en conformidad a sus disposiciones.

Adicionalmente, desde el SII recuerdan que Chile tiene hoy la posibilidad de intercambiar información con más de 125 jurisdicciones, a través de instrumentos como los convenios de doble tributación, de intercambio de información general y la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Tributaria. A estas iniciativas se suman otras acciones de colaboración internacional en las que participa nuestro país en el marco del trabajo de la OCDE, como la Red internacional Jitsic.

“El SII cuenta con los antecedentes necesarios para verificar el correcto cumplimiento tributario de quienes podrían acogerse al sistema de repatriación de capitales y los utilizará para fiscalizar a quienes no hayan aprovechado este período excepcional para ponerse al día en sus obligaciones”, agregaron en un comunicado.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suecia 31/03/2025

CEO de H&M prevé que recortes en las existencias dañan las ganancias de la empresa

El director ejecutivo, Daniel Erver, afirmó que la compañía está trabajando para reducir el exceso de existencias y tiene mejores productos

Francia 31/03/2025

La francesa Le Pen, condenada por corrupción e inhabilitada para ejercer cargos públicos

El fallo supone un revés catastrófico para Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional (RN) y favorito en las encuestas de opinión para las elecciones de 2027.

España
España 31/03/2025

Cinco muertos y cuatro heridos tras una explosión en la mina de Cerredo en España

El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 09.32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina