MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El año pasado la compañía registró un beneficio neto de casi 2,500 millones de euros (US$2.830 millones) según los balances
Repsol registró el año pasado sus mejores resultados en 10 años gracias al alza de los precios del petróleo, y se muestra confiado hacia el futuro, pese a las dificultades en Perú, donde el grupo español está implicado en un derrame en sus costas.
El gigante petrolero —que había registrado importantes pérdidas por casi 3,300 millones de euros en 2020 (US$3,750 millones), debido al descenso del consumo provocado por la pandemia de covid-19—, sumó el año pasado un beneficio neto de casi 2,500 millones de euros (US$2.830 millones).
Este resultado, alcanzado gracias a un sólido cuarto trimestre (con un beneficio de 704 millones de euros o US$800 millones) es ligeramente superior a las previsiones de los analistas consultados por Factset, que estimaban una media de 2,350 millones de euros ganancias.
El beneficio neto ajustado, indicador más fiel al nivel de actividad de la empresa, alcanzó 2.454 millones de euros, frente a 600 millones en 2020.
Son "los mejores resultados de Repsol en la última década", se felicitó en un comunicado el director general de Repsol, Josu Jon Imaz, quien dijo querer "acelerar" la estrategia de diversificación emprendida por el grupo en 2021.
El gigante español se benefició el año pasado, como el resto de grupos petroleros, de la subida de los precios de los hidrocarburos.
El gigante tecnológico acordó adquirir 24.000 metros cuadrados adicionales en 1440 Broadway, según una persona familiarizada
Las acciones retrocedieron tras la visita de Zelenski a la Casa Blanca, los informes de ganancias minoristas y un simposio de la Reserva Federal esta semana
En su política de defensa nacional para 2023, China renovó su compromiso de no ser la primera en utilizar armas nucleares bajo ninguna circunstancia.