MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las empresas firmaron el jueves un acuerdo de exclusividad para cooperar en futuras subastas, en un momento en que la península ibérica "ofrece importantes oportunidades de crecimiento"
La empresa energética española Repsol y la división de energías renovables del gigante energético estatal francés EDF han acordado asociarse en las subastas de energía eólica marina en España y Portugal.
Las empresas firmaron el jueves un acuerdo de exclusividad para cooperar en futuras subastas, en un momento en que la península ibérica "ofrece importantes oportunidades de crecimiento".
Para finales de la década, Portugal pretende asignar 10 GW de capacidad eólica marina, según sus planes climáticos. El objetivo de España para 2030 es de 3 GW.
La asociación se basará en la experiencia de Repsol en España y Portugal y en los conocimientos de EDF Renewables en el sector de la energía eólica marina, dijeron las empresas en un comunicado.
Para Repsol, la operación se inscribe en su estrategia de diversificación hacia las energías renovables a partir de su negocio tradicional de petróleo y gas.
La empresa española destinará hasta 4.000 millones de euros (US$4.370 millones) de aquí a 2027 para desarrollar su cartera de proyectos renovables. Para entonces, espera tener entre 9 y 10 gigavatios de capacidad renovable instalada, principalmente en la península ibérica y en Estados Unidos.
León XIV, originario de Chicago, también habló sobre las Naciones Unidas y sus décadas trabajando como misionero en Perú
El Ministerio de Defensa ruso difundió imágenes de la fragata Almirante Golovko de la Flota del Norte disparando un misil hipersónico Zircon contra un objetivo en el mar de Barents
El lider de Paraguay destacó que la detención fue un trabajo en conjunto entre ambas naciones, algo que resaltó la mandataria Sheinbaum