Colombia en la Encuesta Anual de Empresas Mineras
MINAS

Colombia perdió puntos en el índice de territorios atractivos para invertir en minería

martes, 21 de mayo de 2024

Colombia en la Encuesta Anual de Empresas Mineras

Foto: Gráfico LR

El país saltó de un pico de más de 72 puntos en 2020, en una escala de 100, a poco más de 36,9 en la calificación de 2023

Colombia ahora no aparece entre los países más atractivos para que empresas extranjeras inviertan en la exploración minera, pero no por las oportunidades que pueda haber en los suelos sino por las condiciones que se les exige a las multinacionales y la incertidumbre del sector de cara al futuro. Así acaba de resaltar la más reciente actualización del centro de investigación canadiense, Fraser Institute.

La Encuesta Anual de Empresas Mineras da un puntaje de cero a 100 entre países, estados y ciudades, con base en la percepción de 2.045 compañías de exploración que operan en el globo. Colombia, al cierre de 2023 obtuvo un puntaje de 36,9, una caída sustancial frente al 60,33 que logró en 2022, o incluso muy por debajo del pico de 72,29 que alcanzó en 2020.

De hecho, al ver la clasificación de Colombia entre los 33 territorios que mide el estudio en toda América, ocupa el puesto 29, y el escenario global es aún más pronunciado si se tiene en cuenta que quedó en la casilla 71 entre 86.

Según concluyó el informe, las 10 jurisdicciones menos atractivas para la inversión según las clasificaciones del estudio (comenzando por las de más bajo puntaje) son Argentina, China, Níger (en África), Colombia, Mongolia, India, Mozambique, Filipinas, Zimbabue y la República Dominicana del Congo.

Solo revisando los reportes de la región, en 2023, de todas las regiones del mundo, América Latina y el Caribe experimentó la mayor caída en su puntaje medio de atractivo para la inversión. Disminuyó casi 20 puntos y la región se ha convertido en la segunda menos atractiva para la inversión minera a nivel mundial.

La región también experimentó una disminución de 5,62 puntos en su puntaje de percepción de políticas a partir de 2022.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsa de Santiago
Santiago 11/10/2025

¿Quiénes son los dueños de la bolsa chilena? Gestoras y fondos con mayor participación

BlackRock, Vanguard, State Street y JPMorgan concentran las mayores inversiones internacionales, con posiciones que en algunos casos superan los US$1.000 millones

Jerome Powell
EE.UU. 14/10/2025

Powell, presidente de la FED, dijo que fin de la reducción del balance puede estar cerca

La compra de activos contribuyó a que las tenencias de la Reserva Federal se duplicaran con creces hasta situarse en torno a US$9 billones

Presidente Donald Trump
EE.UU. 14/10/2025

Trump afirmó que Hamás debe desarmarse o ser desarmado, tal vez violentamente

El mandatario dijo que se lo había comunicado a Hamás y que habían aceptado desarmarse, tal y como establecía su propuesta de paz de 20 puntos