MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Crecimiento trimestral del PIB de EE.UU.
Una tercera revisión por parte de la Oficina de Análisis Económico, encontró que el PIB de enero a marzo subió 1,4% anual
Las autoridades estadísticas de la Unión Americana reportaron que tras la revisión del PIB, la economía estadounidense se expandió 1,4% anualizado en el primer trimestre de 2024, ligeramente superior a 1,3% de la segunda estimación, pero que sigue apuntando al menor crecimiento desde las contracciones del primer semestre de 2022.
Según los datos de la Oficina de Análisis Económico, la inversión no residencial se revisó al alza (4,4% frente a 3,3% de la segunda estimación), debido a las estructuras (4,4% frente a 0,4%), los equipos (1,6% frente al 0,3%) y los productos de propiedad intelectual (7,7% frente al 7,9%).
Según la lectura de Corficolombiana, "el aumento reflejó principalmente incrementos en el gasto del consumidor, la inversión fija residencial, la inversión fija no residencial y el gasto de los gobiernos estatales y locales, que fueron parcialmente compensados por una disminución en la inversión en inventarios privados".
Además, el reporte mostró que la inversión residencial aumentó más de lo previsto inicialmente (16% frente a 15,4%). Las exportaciones crecieron más rápido (1,6% frente a 1,2%) y las importaciones se revisaron a la baja (6,1% frente a 7,7%), mientras que el gasto público se revisó al alza (1,8% frente a 1,3%).
Al mismo tiempo, los inventarios privados restaron menos al crecimiento (-0,42 pp frente a -0,45 pp). Por otra parte, el gasto de los consumidores se desaceleró más de lo previsto inicialmente (1,5% frente a 2% en la segunda estimación), debido tanto al consumo de bienes (-2,3% frente a -1,9%) como de servicios (3,3% frente a 3,9%).
La Presidencia no ha anunciado la reunión, aunque se han enviado invitaciones para que la cumbre tenga lugar el lunes por la tarde
Con una mayor inversión, sostuvo, se podrá combatir la pobreza en el país, por lo que reiteró estar muy optimista con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Abu Dabi mantiene conversaciones, en distinto grado de desarrollo, con el gigante luso EDP, con el grupo español Acciona y con el francés Totalenergies