MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente ucraniano anunció que acortaría su viaje a Sudáfrica para regresar al país devastado por la guerra después de los ataques
Rusia lanzó durante la noche una lluvia de misiles y drones sobre Ucrania, lo que provocó la muerte de al menos nueve personas en la capital, incluso mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentaba la presión sobre Kiev para que aceptara un acuerdo de paz.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que acortaría su viaje a Sudáfrica para regresar al país devastado por la guerra después de que ocho regiones fueron atacadas. Kiev fue la más afectada por los ataques, que dejaron más de 70 heridos, según informó el jueves el ministro del Interior, Ihor Klymenko, en Telegram.
“Lamentablemente, hay destrozos importantes”, declaró Zelenski en un comunicado publicado en la red social X, añadiendo que habían pasado 44 días desde que Kiev recibió el alto el fuego propuesto por Estados Unidos. “Las operaciones de rescate continúan y se están retirando los escombros de los edificios residenciales”.
El ataque se produjo horas después de que Trump aumentó la presión sobre el líder ucraniano para que aceptara un acuerdo que, según los críticos, favorece al presidente ruso, Vladímir Putin, reforzando su afirmación de que Zelenski es un obstáculo para llegar a un acuerdo. Ucrania y sus aliados europeos han tratado de frenar la prisa de Trump por alcanzar un acuerdo, por temor a que sacrifique la seguridad europea.
Rusia lanzó 70 misiles de diversos tipos, así como 145 drones contra Ucrania en un bombardeo nocturno, la mayor parte de ellos dirigidos contra la capital, según informó la Fuerza Aérea del país. Ucrania contó con aviones F-16 y Mirage proporcionados por sus aliados occidentales para ayudar a repeler el ataque, derribando 48 misiles y 64 drones Shahed.
Zelenski ordenó al ministro de Defensa, Rustem Umerov, que abriera un canal de comunicación con los aliados para discutir la defensa aérea. Kiev necesita reforzar su capacidad para derribar misiles balísticos, declaró el portavoz de la Fuerza Aérea, Yuriy Ihnat, a la televisión local.
La Fuerza Aérea de Polonia envió aviones de combate en lo que se ha convertido en una respuesta habitual a los grandes ataques aéreos contra su vecino desde que Putin ordenó la invasión a gran escala de Ucrania hace más de tres años.
El futuro económico de ambos países está cada vez más entrelazado con la visita a Pekín del presidente brasileño Lula da Silva a el presidente chino Xi Jinping
La reducción de aranceles se da después de que Pekín y Washington anunciaran una tregua en su conflicto comercial tras conversaciones del fin de semana
Dow, S&P y Nasdaq subieron 2,24%, 2,52% y 3,45%, respectivamente, luego de conocerse una pausa de 90 días de los aranceles