ENERGÍA

Rusia busca otros mercados para el crudo rechazado por la UE en medio de la guerra

viernes, 16 de septiembre de 2022

Los miembros del organismo siguen comprando parte del petróleo del país, pero en diciembre prohibirán la mayoría de importaciones

Bloomberg

Rusia podría encontrar nuevos mercados para aproximadamente la mitad de las exportaciones de crudo que la Unión Europea prohibirá a partir de diciembre, según la firma de datos energéticos Kpler.

Indonesia, Pakistán, Brasil, Sudáfrica, Sri Lanka y algunos países de Medio Oriente juntos podrían comprar hasta 1 millón de barriles por día de crudo de Rusia en el próximo invierno, dijo Kpler en una nota de investigación.

La industria petrolera de Rusia, que representa aproximadamente el 10% de la producción mundial y es una fuente clave de ingresos para el Kremlin, ya enfrenta sanciones significativas tras su invasión a Ucrania.

Los miembros de la UE siguen comprando parte del petróleo del país, pero en diciembre prohibirán la mayoría de las importaciones de crudo de los Urales, seguido de una prohibición de productos derivados del petróleo en febrero.

Eso podría reducir la producción de petróleo de Rusia en casi dos millones de barriles por día en comparación con los niveles anteriores a la invasión, a menos que los flujos se distribuyan en otros lugares, estima la Agencia Internacional de Energía.

Las empresas rusas ya vienen redirigiendo sus cargamentos a Asia, principalmente a India y China, ya que algunos compradores europeos evitan voluntariamente su petróleo. Esto ha implicado un costo, ya que los Urales cotizan con grandes descuentos frente a las referencias mundiales.

Una redistribución de los flujos mundiales de crudo podría desplazar parcialmente las exportaciones de otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

Medio Oriente, que podría obtener hasta 500.000 barriles por día de crudo ruso este invierno, podría redirigir petróleo que antes se usaba en el país hacia los mercados de exportación, según Kpler.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 15/08/2025

La megaobra ferroviaria en Argentina reactivará conexiones con Brasil y Paraguay

El proyecto comprende la mejora de 210 kilómetros de la traza ferroviaria que recorre las provincias del litoral; y que, a su vez, es la puerta de ingreso de países limítrofes

Presidente Donald Trump
EE.UU. 15/08/2025

El presidente Trump dejará que Ucrania decida sobre los intercambios territoriales

Trump afirmó que su objetivo es que las dos partes inicien una negociación y que cualquier intercambio territorial se abordará después

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski
Ucrania 18/08/2025

Zelenski acusa a Rusia de ataques "cínicos" antes de las conversaciones con Trump

"Ha sido un ataque ruso demostrativo y cínico", escribió Zelenski en la red social X. "La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo"