RUSIA

Vladimir Putin dice que si es necesario seguirá probando su nuevo misil en combate

viernes, 22 de noviembre de 2024

Los misiles intermedios tienen un alcance de 3.000-5.500 kilómetros, lo que les permitiría atacar desde Rusia cualquier punto de Europa o del oeste de Estados Unidos

Reuters

El presidente Vladimir Putin dijo el viernes que Rusia seguiría probando el misil hipersónico Oreshnik y que tenía una reserva lista para ser usada.

Putin habló un día después de que Rusia disparó por primera vez la nueva arma de alcance intermedio contra Ucrania, un paso que, dijo, fue provocado por el uso por parte de Ucrania de misiles balísticos estadounidenses y misiles de crucero británicos para atacar a Rusia.

El líder del Kremlin describió el primer uso del misil como una prueba exitosa, y dijo que seguirían más.

"Continuaremos con estas pruebas, incluso en condiciones de combate, dependiendo de la situación y de la naturaleza de las amenazas a la seguridad que se creen para Rusia", dijo en comentarios a funcionarios de defensa y desarrolladores de misiles transmitidos por televisión.

"Además, tenemos un stock de estos productos, un stock de estos sistemas listos para su uso", agregó.

Los misiles intermedios tienen un alcance de 3.000-5.500 kilómetros, lo que les permitiría atacar desde Rusia cualquier punto de Europa o del oeste de Estados Unidos.

Los expertos en seguridad señalaron que la novedad del misil Oreshnik era que portaba varias cabezas nucleares capaces de alcanzar simultáneamente distintos objetivos, algo que suele asociarse a los misiles balísticos intercontinentales de mayor alcance diseñados para portar cabezas nucleares.

El Oreshnik fue disparado con ojivas convencionales, no nucleares.

Según Ucrania, el misil alcanzó una velocidad máxima de más de 13.000 kilómetros por hora y tardó unos 15 minutos en alcanzar su objetivo desde el lanzamiento.

El disparo del misil se enmarca en un fuerte aumento de la tensión esta semana, en la que tanto Ucrania como Rusia se han atacado mutuamente con armas cada vez más potentes.

Moscú afirma que, al dar luz verde a Ucrania para disparar misiles occidentales en el interior de Rusia, Estados Unidos y sus aliados están entrando en conflicto directo con Rusia. El martes, Putin había aprobado cambios que reducen el umbral para que Rusia utilice armas nucleares en respuesta a un ataque con armas convencionales.

Putin dijo que el Oreshnik (avellano) no es un arma nuclear estratégica, pero que su potencia de impacto y su precisión hacían que su resultado fuera comparable, "especialmente cuando se utiliza en un grupo masivo y en combinación con otros sistemas de largo alcance de alta precisión".

Putin afirmó que el misil era incapaz de ser interceptado por el enemigo.

"Añadiré que hoy en día no existe en el mundo ninguna contramedida para un misil de este tipo, ningún medio para interceptarlo. Y subrayaré una vez más que seguiremos probando este novísimo sistema. Es necesario establecer la producción en serie", dijo.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Expresidente panameño, Ricardo Martinelli
Panamá 27/03/2025

Panamá reconoce asilo de Nicaragua a expresidente Martinelli y le dan salvoconducto

En la tarde, Martinelli dijo en un mensaje en su cuenta de Instagram que aceptaba el salvoconducto que le ha concedido el gobierno del presidente José Raúl Mulino y reiteró su inocencia

La refinería de petróleo Amuay de Petróleos de Venezuela en el Complejo Refinador de Paraguaná en Punto Fijo
EE.UU. 29/03/2025

Trump revoca permisos a petroleras estadounidenses y extranjeras en Venezuela

La decisión afecta a varias empresas, incluida la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, Repsol y Maurel et Prom

Starbucks
EE.UU. 27/03/2025

Starbucks reduce los tiempos de espera para pedidos desde el auto y desde el móvil

Esto forma parte de una iniciativa para atraer clientes mediante la mejora del servicio y se asemeja al objetivo de cuatro minutos para los pedidos en tienda anunciado el otoño pasado