ENERGÍA

Rusia no aceptará un tope de precio de US$60 para su barril de crudo según el Kremlin

sábado, 3 de diciembre de 2022

El límite prohibirá a las empresas brindar servicios, incluidos envíos y seguros, a los envíos de petróleo ruso en todo el mundo

Bloomberg

usia no aceptará el límite de precio de US$60 por barril para su petróleo crudo acordado por la Unión Europea, informó la agencia estatal de noticias Tass, citando al portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Fue la primera reacción del Kremlin después de que los diplomáticos europeos decidieran sobre el petróleo ruso el viernes por la noche tras largas negociaciones.

El límite prohibirá a las empresas brindar servicios, incluidos envíos y seguros, a los envíos de petróleo ruso en cualquier parte del mundo, a menos que se venda por debajo del nivel acordado.

“Lo estamos analizando ahora”, dijo Peskov el sábado. “Se han hecho algunos preparativos para tal límite. No aceptaremos este tope”.

Moscú anunciará cómo se organizará el trabajo una vez que finalice el análisis, dijo Peskov, y agregó que se llevará a cabo rápidamente.

El Kremlin ha estado redactando un decreto presidencial que prohibirá a las empresas rusas y a cualquier comerciante que compre el crudo de la nación venderlo a cualquier persona que participe en un mecanismo de tope de precios, dijo una persona con conocimiento del tema a fines del mes pasado.

El decreto esencialmente prohibiría cualquier referencia a un tope de precio en los contratos de petróleo crudo o productos rusos, y prohibiría las cargas destinadas a cualquier país que adopte las restricciones.

El viceprimer ministro Alexander Novak dijo en noviembre que Rusia redirigirá su suministro de petróleo a "socios orientados al mercado" o reducirá su producción.

El petróleo crudo insignia de Rusia subió a poco más de 50 dólares el barril el jueves, pero ha estado muy por debajo del límite de precio de 60 dólares de la Unión Europea durante casi dos semanas.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

José Raúl Mulino llega a Brasil
Panamá 28/08/2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, viajó a Brasil para atender reuniones con Lula

La visita incluye la firma de acuerdos económicos y su rol como expositor principal en un foro empresarial diseñado para presentar a Panamá ante el sector privado brasileño

EE.UU. 28/08/2025

La Casa Blanca destacó el respaldo regional al despliegue militar cerca de Venezuela

EE.UU. está decidido a emplear todos los recursos disponibles para frenar el ingreso de narcóticos a su territorio y llevar ante la justicia a los responsables

Argentina
Argentina 28/08/2025

Nueva encuesta económica muestra dificultades de expansión en Argentina

Orlando Ferreres & Asociados publicó su tradicional IGA con números que, señalaron, dejan en evidencia las dificultades que está teniendo la actividad para mostrar una expansión en 2025