MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Rusia está intentando, aunque sin éxito, eludir las sanciones occidentales sobre los productos de alta tecnología con fines militares
El gigante país, cuyo presidente es Vladimir Putin, está intentando, aunque sin éxito, eludir las sanciones occidentales sobre los productos de alta tecnología con fines militares y para su sector energético, y tiene dificultades para obtener financiación internacional, dijo el viernes un funcionario estadounidense de alto rango.
Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón y Reino Unido han impuesto una serie de sanciones a Moscú tras su invasión de Ucrania en febrero, bloqueando el acceso a sus propias reservas de divisas, a los mercados financieros y a la tecnología occidental avanzada, para reducir la capacidad de guerra del Kremlin.
"Vemos que las sanciones funcionan", dijo a periodistas el coordinador de sanciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, James O'Brien, durante una visita a Bruselas para mantener conversaciones con representantes de la Unión Europea. "Sabemos que Rusia está tratando de obtener equipamiento y financiación. No creemos que lo esté logrando".
"Vemos mucha sustitución de artículos de menor calidad".
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirma que la "guerra relámpago" económica de Occidente ha fracasado, aunque ha admitido que se han producido daños en la economía de US$1,8 billones.
A algunos representantes de la UE les preocupa que China o la India puedan ayudar a Moscú a eludir las sanciones mediante la venta de equipos que puedan utilizarse con fines militares, pero O'Brien dijo que Rusia había intentado y fracasado en obtener material de esta manera.
"Rusia se encuentra ahora en la situación de tener que comprar a vendedores desconocidos a precios inciertos y obtener equipos de calidad desconocida. No hay forma de dirigir una economía moderna sobre esa base", sostuvo.
El país andino enfrenta ahora el reto de redefinir su política económica en un escenario cada vez más complejo, donde el margen de maniobra parece reducirse con rapidez
El bono era el de peor rendimiento en los países en desarrollo este año, con rendimientos de casi 35% después de que González superara las expectativas en la primera vuelta
En medio de las declaraciones, Lavrov expresó el deseo de que la presencia de Maduro en Moscú fortalezca los lazos entre ambos países