RUSIA

Rusia y Bielorrusia comienzan ejercicios militares cerca de las fronteras de la Otan

jueves, 10 de febrero de 2022

Miles de tropas respaldadas por tanques, aviones de combate y sistemas antimisiles S-400 están participando en simulacros

Bloomberg

Rusia y Bielorrusia comenzaron el jueves sus mayores ejercicios militares conjuntos en años, observados de cerca por Estados Unidos y Europa en medio de la creciente tensión por la vecina Ucrania.

Miles de tropas respaldadas por tanques, aviones de combate y sistemas avanzados de defensa antimisiles S-400 están participando en los simulacros "Allied Resolve 2022" que se llevarán a cabo en Bielorrusia hasta el 20 de febrero. Incluyen maniobras cerca de la frontera con Ucrania, así como cerca de Polonia y Lituania, ambos miembros de la Otan.

Moscú ha negado repetidamente que planee un ataque contra Ucrania después de que Estados Unidos y sus aliados de la Otan advirtieran que una concentración de cerca de 130.000 soldados rusos cerca de la frontera con Ucrania podría ser una preparación para una invasión tan pronto como este mes, incluso a través de Bielorrusia desde el norte.

El Kremlin acusa a Occidente de intentar socavar la seguridad de Rusia acercando a Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/04/2025

Trump amplió su lista de aranceles para gravar a más de 100 socios

El presdiente anunció el miércoles que aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores a Estados Unidos

Inglaterra 31/03/2025

Primark dice que el consejero delegado Marchant dimitió por conducta inapropiada

El consejero delegado de Primark, Paul Marchant, ha dimitido tras una investigación sobre su comportamiento hacia una empleada

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria