MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los sindicatos siguen dispuestos a llegar a un acuerdo con Ryanair y sostienen que intentarán "hasta el último minuto".
En vísperas de la huelga de tripulantes de cabina, Ryanair ha puesto a la venta un millón de asientos con hasta 20% de descuento disponibles para viajar entre el próximo primero de agosto y 30 de septiembre.
La oferta incluye vuelos de ida a Palma desde Madrid por un precio de US$2,89, de Barcelona a Palma por un valor de US$4,66 o un billete de ida a Londres desde Madrid por US$11,66.
Además, la compañía irlandesa Ryanair ha anunciado que ha reubicado en vuelos alternativos o ha gestionado el reembolso completo del billete de los 50.000 pasajeros diarios de España, Portugal y Bélgica afectados por la cancelación de vuelos.
El director general de Marketing de Ryanair, Kenny Jacobs, ha insistido hoy que la aerolínea sigue abierta a las demandas de los sindicatos de tripulantes de cabina, con quienes la compañía continúa reunida en la Dirección General de Empleo desde esta mañana, y ha destacado que hasta ahora el impacto que han tenido las huelgas registradas en Europa ha sido "bastante pequeño".
Por su parte, los sindicatos de tripulantes de cabina USO y Sitcpla siguen dispuestos a llegar a un acuerdo con Ryanair y sostienen que intentarán "hasta el último minuto" que la aerolínea irlandesa aplique en sus contratos la legislación española.
Los pasajeros afectados por la huelga tienen derecho a compensaciones de entre US$292 y US$701, a asistencia y al transporte alternativo hasta su destino, según ha recordado hoy el Ministerio de Fomento, que contará con inspectores de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) en los aeropuertos para velar por que la aerolínea los cumpla.
El presidente estadounidense afirmó que el Departamento de Defensa recibiría un Boeing 747-8 del estado del Golfo que sustituirá al Air Force One
Ambos ciudadanos debían contar con una visa otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores para ingresar legalmente al país
Las cuentas públicas del país cerraron con un saldo en rojo de 3,5% del PIB en 2014, el último año de presidencia de Mujica