Nasdaq y S&P 500 en mínimos por presiones de Tesla y Alphabet
EE.UU.

S&P 500 y Nasdaq, en mínimos de varias semanas presionados por Tesla y Alphabet

miércoles, 24 de julio de 2024

Nasdaq y S&P 500 en mínimos por presiones de Tesla y Alphabet

Foto: Bloomberg
La República Más

De la misma manera, el Promedio Industrial Dow Jones cerró por debajo de 40.000 puntos por primera vez en dos semanas

Reuters

El S&P 500 y el Nasdaq cerraron el miércoles en mínimos de varias semanas, ya que las mediocres ganancias de Tesla y Alphabet socavaron la confianza de los inversionistas en los nombres tecnológicos de megacapitalización que habían impulsado el repunte de las acciones en 2024.

A medida que las primeras acciones de los Siete Magníficos informaron cifras trimestrales, los inversores habían estado esperando nuevos datos para ver si las elevadas valoraciones estaban justificadas. Dado que estas siete empresas tenían tal influencia sobre los mercados, su desempeño seguramente tendría repercusiones más amplias.

Las reacciones de los inversionistas llevaron tanto al referencial S&P 500 como al Nasdaq Composite a sus niveles más bajos desde junio. Mientras, el Promedio Industrial Dow Jones cerró por debajo de 40.000 puntos por primera vez en dos semanas.

Dave Grecsek, director general de estrategia e investigación de inversiones de Aspiriant, señaló que el impulso alcista de las dos primeras semanas de julio en los mercados de valores había desaparecido durante la última semana. "Hay un poco de toma de ganancias, y luego la gente está un poco aprensiva sobre los próximos anuncios de ganancias", dijo.

Desde el lado de Tesla, la acción pesó mucho el miércoles, desplomándose después de que el fabricante de vehículos eléctricos informara su margen de ganancias más bajo en más de cinco años y no cumpliera con las estimaciones de ganancias del segundo trimestre.

La matriz de Google, Alphabet, cayó a pesar de un mejor desempeño en las ganancias del segundo trimestre, ya que los inversionistas se concentraron en una desaceleración del crecimiento de la publicidad y la compañía señaló altos gastos de capital para el año.

Así mismo, Tesla y Alphabet presionaron a los índices sectoriales de servicios de comunicación del S&P 500 y consumo discrecional, con tecnología de la información también dentro de los de peor desempeño de los 11 sectores del S&P.

Las pérdidas de Alphabet subrayaron el alto listón de ganancias para los llamados Siete Magníficos, un conjunto de acciones tecnológicas de megacapitalización que han registrado ganancias porcentuales de dos y tres dígitos en 2024, gracias al optimismo en torno a la adopción de la IA y las expectativas de un comienzo temprano de los recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Finalmente, según datos preliminares, el S&P 500 perdió 128,10 puntos, o 2,31%, a 5.427,64 unidades; el Nasdaq Composite bajó 654,94 puntos, o 3,64%, a 17.342,41 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 499,21 puntos, o 1,24%, a 39.858,88 unidades.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Sam Altman rechazó oferta de Elon Musk
Estados Unidos 04/04/2025

Disputa entre Musk y Altman sobre la revisión de OpenAI se llevará a cabo en marzo

La jueza federal de distrito Yvonne González Rogers en Oakland, California, puso el juicio en su calendario para el 16 de marzo durante una audiencia el viernes

España 03/04/2025

España protegerá con una red de seguridad a empresas y consumidores de los aranceles

La Unión Europea está dispuesta a negociar para evitar una guerra comercial, aunque tendría que tomar represalias si no hay margen para la negociación, dijo el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo

España 01/04/2025

Banco de España asegura que "hay mucha preocupación" por los aranceles de Trump

Sobre el dato de inflación de la Zona Euro, conocido en el día de hoy, y que se ha situado en 2,2% y el gobernador del BDE considera la cifra "va en línea"