MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bbva decidió el pasado 10 de enero rebajar el umbral mínimo de aceptación de la oferta
Sabadell fue la primera empresa que trasladó su sede social fuera de Cataluña tras el referendum ilegal del 1 de octubre de 2017
Banco Sabadell vuelve a Cataluña en plena opa de Bbva. El banco va a convocar un consejo extraordinario para regresar a esta comunidad autónoma siete años después y establecer allí su sede fiscal.
Según fuentes conocedoras, el consejo de Sabadell debatirá "pronto" la cuestión. La entidad sopesa volver a trasladar su sede social a la ciudad de Sabadell.
Sabadell fue la primera empresa que trasladó su sede social fuera de Cataluña, en concreto a Alicante, tras el referendum ilegal del 1 de octubre de 2017. Desde entonces, la cúpula siempre ha defendido que la vuelta solo se analizaría "si se daban las condiciones necesarias". No es necesario pasar la medida por la junta de accionistas, según fuentes conocedoras.
Este regreso a Cataluña tiene lugar en medio de la OPA hostil lanzada por Bbva sobre Sabadell, que aún está pendiente del visto bueno de los principales supervisores y reguladores.
En noviembre, la Cnmc envió el expediente de la operación a fase dos, algo que permite que entre en juego el Gobierno, contrario a esta OPA hostil, en la fase tres. Puede imponer condiciones extra por cuestiones de interés general (nunca por razones de competencia) e incluso vetar la fusión.
Con vistas a garantizar el éxito de la operación, Bbva decidió el pasado 10 de enero rebajar el umbral mínimo de aceptación de la oferta con el objetivo de excluir del cómputo total de acciones la autocartera de Sabadell. Es decir, los títulos propios que tiene el banco.
En el plano político, la decisión de Sabadell también coincide en el tiempo con la presencia del socialista Salvador Illa en la presidencia de la Generalitat, a la que accedió el pasado verano de 2024, y en el marco de las negociaciones del Gobierno con los independistas catalanes, incluido el trámite de los Presupuestos Generales del Estado, PGE.
La exención incluye 131 artículos, lo cual incluye productos farmacéuticos y químicos de corte industrial importados desde EE.UU.
Desde el 13 de abril el exmandatario está internado, y con esta van seis cirugías relacionada con las heridas que sufrió en un ataque con arma blanca en 2018