MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La salida de Altman elimina posibles conflictos de intereses.
El director ejecutivo y cofundador de Oklo, Jake DeWitte, asumirá la presidencia, según anunció la compañía con sede en Santa Clara, California
Sam Altman, el multimillonario cofundador de OpenAI Inc., deja su cargo de presidente de Oklo Inc., lo que abre el camino para que la empresa nuclear avanzada busque de forma más agresiva acuerdos para entregar energía limpia a empresas de inteligencia artificial ávidas de energía.
El director ejecutivo y cofundador de Oklo, Jake DeWitte, asumirá la presidencia, según anunció la compañía con sede en Santa Clara, California, en un comunicado el martes. La salida de Altman elimina posibles conflictos de intereses, ya que Oklo busca más clientes en el sector de la tecnología y la inteligencia artificial, que ha mostrado un gran interés en la energía nuclear.
Se prevé un aumento repentino de la demanda mundial de electricidad, impulsado por las empresas de inteligencia artificial, los centros de datos y los esfuerzos para electrificar hogares y fábricas. Las empresas tecnológicas buscan energía limpia para alimentar sus instalaciones de alto consumo energético, pero la notoria lentitud del desarrollo de reactores nucleares implica que habrá pocos disponibles a corto plazo.
Sin embargo, Oklo está a la vanguardia del esfuerzo por desarrollar la próxima generación de tecnología de fisión y ha dicho que podría implementar su primer sistema ya en 2027.
“Estamos entusiasmados de seguir trabajando para brindar energía limpia y escalable al sector de la IA y más allá, y de seguir explorando asociaciones estratégicas con empresas líderes en IA, incluida potencialmente con OpenAI”, dijo Caroline Cochran, cofundadora y directora de operaciones de Oklo, en el comunicado.
Empresas como Microsoft Corp., Amazon.com Inc. y Google de Alphabet Inc. han firmado acuerdos desde el año pasado para obtener energía nuclear para sus centros de datos. Altman ha respaldado a Oklo desde 2015, cuando asumió la presidencia. La compañía salió a bolsa el año pasado tras fusionarse con una empresa de cheques en blanco respaldada por el cofundador de OpenAI.
En diciembre, la empresa anunció un acuerdo para suministrar hasta 12 gigavatios de electricidad al operador de centros de datos Switch Inc. y en abril pasado firmó una carta de intención no vinculante con el productor de petróleo estadounidense Diamondback Energy Inc. para desplegar pequeños reactores para impulsar las operaciones de perforación en la Cuenca Pérmica de Texas.
La familia colombiana participa en la firma de inversión 3G Capital que pagará hasta US$8.200 millones por la marca de calzado; JP Morgan hace parte del proceso
Victoria Rodríguez advirtió que el incierto entorno y una posible desaceleración en EE.UU. sugieren que la economía mexicana podría presentar atonía
"El sistema eléctrico español no se había caído a escala nacional nunca, la verdadera fortaleza no está en no caer, sino en saber levantarse" expresó