MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Corina Machado, sancionada por autoridades venezolanas
La semana pasada se ratificó la inhabilidad de Machado a las elecciones de Venezuela, la Casa Blanca advirtió que si no es candidata habrían sanciones
La administración Biden restablecerá las sanciones al sector energético de Venezuela si el país mantiene su prohibición de que un candidato de la oposición se postule para presidente, dijeron dos funcionarios estadounidenses, una medida que enfriará los esfuerzos recientes para mejorar los lazos entre los dos adversarios.
Estados Unidos permitirá que una suspensión de las sanciones de seis meses expire en abril si se impide la candidatura de la candidata opositora María Corina Machado, y también está considerando medidas adicionales para castigar a Venezuela, según los funcionarios, que pidieron no ser identificados debido a deliberaciones privadas.
El Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento del Tesoro declinaron hacer comentarios de inmediato.
La medida, que sigue a una decisión del máximo tribunal del país la semana pasada de mantener la prohibición en su contra, sería una sorpresa para muchos analistas tras el deshielo en las relaciones, que habían visto que revertir las sanciones era una respuesta severa.
La administración Biden había emitido una licencia que autorizaba transacciones relacionadas con el sector de petróleo y gas en Venezuela en un gesto de buena voluntad después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro iniciara conversaciones con algunos miembros de la oposición. Maduro ha encarcelado a colaboradores de Machado, y el máximo tribunal de Venezuela confirmó la semana pasada una prohibición contra ella y otras personas que ocupan cargos públicos.
El organismo dijo que el crecimiento económico ha sido de 47% anual desde 2022 y destacó un avance "rápido y con fuerza"
Bessent y el representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, iniciarán conversaciones con el viceprimer ministro chino, He Lifeng
El Índice Nacional de Precios al Productor, Inpp, también divulgado por el Inegi reflejó una aceleración a tasa mensual, pues se sitúo en 0,14%