MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Banco Santander
El banco fusionará sus unidades de inversiones alternativas y plataformas de inversión, que se integrarán en la gestión de activos
Banco Santander realizó varios nombramientos en su división de gestión patrimonial y seguros como parte de los cambios llevados a cabo por el nuevo responsable de ese negocio en el mayor banco de España.
Santander fusionará sus unidades de inversiones alternativas y plataformas de inversión, que se integrarán en la gestión de activos, bajo la dirección de Carlos Manzano, quien reportará directamente a Samantha Ricciardi, responsable de Santander Asset Management, según un memorando interno al que ha tenido acceso Bloomberg. Una portavoz de Santander declinó hacer comentarios.
Los nombramientos forman parte de una reestructuración que está llevando a cabo Javier García-Carranza tras ser nombrado director global de gestión patrimonial y seguros en mayo. Esta división es una de las cinco unidades globales del banco y gestiona US$526.000 millones.
En el segundo trimestre registró un beneficio atribuible a los accionistas de US$457 millones y contribuyó con 6% de los ingresos del banco.
Marcos Fernández será el director de operaciones de la división y Antonio Faz será el responsable del área legal, mientras que Alfonso Castillo, el responsable global de banca privada, se ha trasladado a España desde Miami. El banco también ha elegido a Jaime Rodríguez Andrade para lanzar el nuevo negocio de Santander Retirement Services.
La responsable de banca privada en España, Adela Martín, fue nombrada responsable de globalización empresarial en la división de gestión patrimonial y seguros el mes pasado, según su perfil de LinkedIn. El banco ha elegido a Víctor Allende, de CaixaBank, para sustituirla.
Samuelsson reemplazará a Jim Rowan el 1 de abril y ocupará el cargo durante dos años mientras la junta directiva busca un sucesor
El tribunal dio un respiro a Google al anular algunas de las instrucciones de la Comisión de la Competencia
"Elevará el precio de los bienes; el proteccionismo no ayuda a ningún país del mundo", dijo Lula el jueves en una rueda de prensa en Tokio