MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Banco Santander
El sector financiero europeo ha anunciado en los últimos tres meses recompras por 21.000 millones de euros (US$22.685 millones)
Santander, Bbva y CaixaBank han sacado réditos inmediatos de sus programas para recomprar sus propias acciones. Los tres bancos anunciaron nuevos planes en la presentación de sus resultados anuales y llegaron justo a tiempo.
Su cotización ha salido beneficiada cuando el huracán de la incursión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la geopolítica y las relaciones comerciales mundiales ha sacudido las bolsas.
No son los únicos. Barclays ha estudiado la evolución bursátil de las 29 entidades europeas que han anunciado de forma reciente planes de recompra más abultados y su conclusión es que este grupo se ha comportado en Bolsa sustancialmente mejor que el Stoxx 600, el índice de las principales acciones del Viejo Continente.
Santander, Bbva y CaixaBank forman parte de la cesta de recompradores, que tiene un peso muy importante de nombres bancarios. Cellnex y Ferrovial también están en ella como representantes españoles.
El periodo estudiado ha sido el más convulso de los últimos tiempos, justo cuando las medidas de Trump han impactado de lleno en los mercados. Desde el arranque de febrero, la media de las 29 entidades le ha sacado al Stoxx 600 cuatro puntos porcentuales de ventaja en revalorización, que se ha acentuado especialmente cuando la volatilidad se ha extremado.
Y no solo eso. "Nuestro indicador ha obtenido mejores resultados desde mediados de febrero, mostrando resistencia durante la caída del mercado a principios de marzo. La cesta, muy inclinada hacia los bancos, ha sido un factor clave para mantener la rentabilidad interanual de Europa, a pesar de las crecientes preocupaciones macroeconómicas y la volatilidad de los activos", señala el informe de Barclays.
Santander ha asumido uno de los compromisos más elevados de Europa. Se hará con títulos propios por 10.000 millones de euros (US$10.802 millones) en dos años, según anunció a principios de febrero. Su cotización sube más de 41,5% en lo que va de 2025.
"A los precios actuales, la recompra de acciones sigue siendo la mejor forma de generar valor para el accionista. Desde 2021 habremos recomprado 15% de nuestras acciones en circulación, con un rendimiento de la inversión de aproximadamente 18% para nuestros accionistas. Y hay más por venir", señaló Ana Botín, presidenta de Santander.
El sector financiero europeo ha anunciado en los últimos tres meses nuevas recompras por 21.000 millones de euros (US$22.685 millones), según los datos de Barclays. Es el más activo entre las compañías del Stoxx 600, que solo en febrero han prometido 43.000 millones (US$46.451 millones) en recompras, por encima de la media histórica.
Bbva y CaixaBank también han contribuido. "La Cnmv ha levantado la restricción sobre la recompra de acciones, así que vamos a empezar una por valor de US$1.072 millones lo antes posible. Y luego seguiremos. Nuestro compromiso está ahí, es vuestro dinero, es el dinero de los accionistas", prometió en febrero Onur Genç, consejero delegado de Bbva.
Mientras tanto, Gonzalo Gortázar, su homólogo en CaixaBank, anunciaba el sexto programa por US$540 millones cuando todavía no habían finalizado el quinto. Los dos bancos están entre los mejores del Ibex 35 en 2025. CaixaBank se revaloriza 39% y Bbva, 35% en lo que va de ejercicio.
Barclays calcula que 1,3% del volumen de Stoxx 600 en febrero se generó por recompras de acciones y asegura que eso está ayudando a contrarrestar la volatilidad que la llegada de Trump a la Casa Blanca ha provocado en las bolsas.
Los nuevos y millonarios compromisos de adquisiciones que acaban de anunciar las compañías "deberían apoyar aún más al mercado", vaticina.
Las casas comerciales se encuentran entre las empresas más grandes del mundo en términos de facturación anual, pero la mayoría son propiedad privada
La operación se ejecutará mediante el Sistemas de Oferta a Firme en Bloque.
Macron dijo que tras conversaciones con el Presidente libanés el viernes y con el Primer Ministro israelí, decidieron trabajar juntos