MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Santiago Peña, presidente de Paraguay
El mandatario participó en el Foro Económico Internacional de América Latina y El Caribe; habló sobre el papel de Paraguay en la región
Santiago Peña participó del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 y durante su alocución se refirió a Paraguay como “el secreto mejor guardado no solo de América Latina sino del mundo”.
Entre otras cuestiones manifestó que se reunió con varios empresarios desde su llegada a Panamá, sede de la actividad organizada por la CAF-Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, para que conozcan las bondades de Paraguay y la posibilidad de que arriben al país para invertir.
“Paraguay está abierto para negocios. Por supuesto que cada una de mis salidas de Paraguay generan siempre mucho malestar allá. Con el objetivo de tener estos contactos directos con empresarios, con dueños de empresas, que están descubriendo realmente un paraíso que no lo conocían. Así que, efectivamente, en este foro económico internacional, también el Eje Central está en la inversión. Ya tuve reuniones con diferentes cámaras, con diferentes empresarios. Así que nos vamos siempre con mucho entusiasmo, porque tenemos una linda historia para contar. Y el tema de la corrupción, que es crítico en su país”, manifestó el mandatario.
Sergio Diaz-Granados, presidente de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, aseguró durante la apertura que se deben construir alianzas para transformar la región."Desde la CAF, con el Grupo Prisa, nos pusimos el objetivo de llenar el vacío que tiene Latinoamérica; es el escenario ideal para discutir los intereses de la región y su relación con el resto del mundo", aseguró.
Entre los retos que anunció Diaz-Granados, hay desafíos en materia de crecimiento, pues hay un estancamiento de la clase media y un aumento de pobreza en la región, como una consecuencia de los bajos niveles de rendimiento económico. También hay baja informalidad y baja inversión internacional.
El mandatario explicó que las recientes lluvias han permitido llenar los embalses y recuperar 500 megavatios de generación termoeléctrica
El ensayo se suspendió clínicamente luego de un único informe de evento adverso de un caso de síndrome de Guillain-Barré
según personas familiarizadas con el asunto, lo que podría convertirlo en uno de los equipos deportivos más caros del mundo