MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Brand Finance reveló su Brand Guardianship Index 2025, el cual califica a los líderes por reputación y fortaleza de sus marcas
Brand Finance reveló la lista de los 100 mejores CEO del mundo para este año. El Brand Guardianship Index 2025 destaca la gestión de los directivos de las empresas más grandes del mundo. Está clasificación se hace con base en la opinión de analistas, inversores y público que sigue de cerca los pasos de los dirigentes empresariales.
Con lo anterior en mente, el índice de este año eligió a Satya Nadella (Microsoft), Tim Cook (Apple) y Jensen Huang (Nvidia) como los tres empresarios principales del listado. El top 10 es completado por Benedetto Vigna (Ferrari); Sundar Pichai (Google); Elon Musk (Tesla); Dr. Sultán Ahmed Al Jaber (Adnoc); Lei Jun (Xiaomi); Sashi Jagdishan (Hdfc Bank); Wang Chuanfu (BYD).
Es importante tener en cuenta que los dirigentes recibieron una puntuación relacionada con la fortaleza de la marca y la innovación que imprimen en su liderazgo. Se mide en una escala de 0 a 100. Nadella obtuvo 95,6 por el crecimiento anual de 26% que tuvo Microsoft. Un ranking de la misma firma posicionó al gigante tecnológico como la segunda más valiosa.
Los ingresos de Microsoft durante el cuatro trimestre del año pasado tuvieron un repunte de 12% al alcanzar US$69.630 millones. Su negocio en la nube ha sido revolucionario, pues el año pasado representó 31% de sus ingresos. La inversión en IA por parte de Nadella fue clave para posicionarse como el líder más importante del mundo.
Tim Cook está al frente de Apple, la empresa famosa por sus dispositivos marcados con la clásica manzana.Los iPhone representan más de 50% de las ventas del negocio de la empresa y Cook sabe la relevancia en el mercado de sus smartphones. Por ello, y por la nueva generación de dispositivos y servicios como Apple TV+ y Apple Pay, el directivo alcanzó un puntaje de 93,2. Apple es hoy la empresa más valiosa del mundo, luego de que Nvidia bajara del primer puesto a inicios de año.
Es precisamente el fabricante de chips el que sigue en el listado. Jensen Huang obtuvo un puntaje de 93,2 por la dirección de Nvidia. A pesar de la abrupta caída que tuvo la empresa este año por la llegada de DeepSeek, sigue siendo la segunda más grande por capitalización de mercado, justo detrás de Apple. La inteligencia artificial está relacionada con el fabricante de chips, aspecto tecnológico que ha sido clave para los desarrollos de otras compañías del sector.
Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, sigue en el ranking con un puntaje de 89,9. La marca italiana ha alcanzado un récord de ventas durante el último año y ha entrado exitosamente a la producción de vehículos eléctricos. Este año se reportó que la empresa hizo caso omiso a la crisis mundial de coches de lujo, pues sus ventas crecieron 14% y alcanzaron US$1.800 millones en el último trimestre del año pasado.
El CEO de Google y Alphabet está en el quinto puesto con un puntaje de 89,3. Las empresas lideradas por Sundar Pichai han sido determinantes para la expansión de la inteligencia artificial y los centros de datos.
Elon Musk enfrentó varios desafíos el año pasado con su compañía Tesla, pues tuvo pérdidas de hasta US$15.000 millones en valor de marca. Sin embargo, obtuvo 89,1 puntos por sus innovaciones en conducción autónoma de sus autos y diseños vanguardistas de unidades eléctricas. Brand Finance asegura que ha mejorado "drásticamente su posición en el índice" pese a las pérdidas reportadas el año pasado.
El top 10 es completado por Sultán Ahmed Al Jaber (Adnoc); Lei Jun (Xiaomi); Sashi Jagdishan (Hdfc Bank); y Wang Chuanfu (BYD).
“El creciente número de directores ejecutivos en el Brand Guardianship Index que son contrataciones externas respalda un cambio hacia un liderazgo impulsado por el cambio, un enfoque que está directamente relacionado con el crecimiento del valor de la marca", dijo Annie Brown, directora de valoración de Brand Finance.
Se esperaba que el acuerdo se firmara el 2 de abril, según el anuncio de venta realizado el 4 de marzo; el acuerdo aún no se cancela
Por actividad económica, la expansión de la población ocupada fue influida por transporte, actividades financieras y de seguros y administración pública
La actividad de tarjetas tiene un peso de 2% en el conjunto de la cartera de Consumer, frente al 64% de la rama de autos, la que mueve mayores volúmenes