MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reuters
El Senado lo eligió para desempeñar un puesto en el gabinete con influencia en asuntos económicos, regulatorios e internacionales
Scott Bessent, una de las mentes más brillantes de Wall Street, con un extenso bagaje en el mundo de las inversiones en Norte América, se posesiona como el tesorero que acompañará a Donald Trump durante su actual gobierno.
A pesar de jamás haber desempeñado un cargo público, Bessent es reconocido y respetado como uno de los principales inversores, administradores de fondos de alto riesgo y estrategas económicos de EE.UU.
Según una entrevista con Yale Alumi Magazine, tras graduarse de Yale, buscó la manera de ejercer el periodismo y se postuló para el Yale Daily News. Sin embargo, no lo consiguió, en medio de la desesperación tomó una oferta de pasante para Jim Rogers, un reconocido administrador de fondos. Allí fue su primer contacto con la administración de fondos. Bessent estuvo satisfecho con su decisión, pues no parecía tan lejano al rol del periodista por el componente investigativo y el análisis de datos.
Ejerció en uno de los bancos más grandes de EE.UU., Brown Brothers Harriman, banco de inversión privado. Para el año 1991, inició una de las jornadas más significativas de su carrera y participó como accionista de Soros Fund Management, además de supervisar la fortuna de George Soros, fundador de la compañía, se desempeñó como supervisor de inversiones europeas durante casi toda la época de los años 90, en su momento hizo parte de la junta de socios de la compañía, se retiró por un tiempo con el propósito de crear su propio fondo Hedge Fund, no obstante cerro en el 2005.
Esta experiencia le dio cabida a su actual firma global de macro inversión, Key Square Group, una empresa global de consultoría estratégica y asesoramiento en inversiones, enfocada en el ámbito de la gestión de activos, el capital privado, y otros servicios financieros, la cual hasta la actualidad se mantiene y se posiciona como una de las más importantes del mercado.
Con respecto a sus inicios en la política lleva varios años vigente, como colaborador de fondos para diferentes personajes del medio político y el impulso de sus campañas o carreras. Trabajó a comienzos de siglo con el candidato demócrata Al Gore, además colaboró como donador de fondos para la campaña del expresidente Barak Obama y la excandidata Hillary Clinton.
Su historial con Donald Trump:
Su historia con el presidente Donald Trump comenzó en 2016, según
la Comisión Electoral Federal de EE.UU., Benssent donó US$1 millón al comité inaugural de la presidencia de Donald Trump y en 2023 y 2024, donó una cifra superior al millón de dólares para la campaña de 2024.
Tras su larga trayectoria y experiencia, este lunes, el Senado de EE.UU. confirmó a Scott Bessent como el nuevo secretario del tesoro del presidente Donald Trump, se determinó que era el candidato idóneo para desempeñar un puesto en el gabinete con influencia en asuntos económicos, regulatorios e internacionales.
“Estoy muy contento de nominar a Scott Bessent para servir como el 79º Secretario del Tesoro de Estados Unidos”, dijo Trump en Truth Social.
En varias regiones del país europeo, la cuota colombiana ya representa la mayoría entre la población extranjera, como en Castilla-La Mancha
La expansión del puerto Quetzal forma parte de uno de los acuerdos de la reciente visita del secretario de Estado, Marco Rubio
Banco Sabadell dice que es una noticia positiva ya que la valoración rumoreada es más del doble de la propia valoración del agente de bolsa, de US$512,93 millones