URUGUAY

Se filtran más de 13 gigabytes de información de logias de masonería en Uruguay

lunes, 31 de marzo de 2025

Aunque originalmente era una sociedad secreta, la masonería intenta combatir la falta de transparencia con la que históricamente se la asoció.

Foto: El Observador
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Uruguay
RIPE:

Uruguay

Entre el material expuesto hay charlas por Zoom, aumentos de cuotas, reglamentos, renuncias y datos sensibles de empresarios y políticos

El Observador - Montevideo

Un grupo identificado como LaPampaLeaks filtró más de 13 GB de información atribuida a logias masónicas en Uruguay.

El material contiene archivos confidenciales, incluyendo listas de miembros, documentos internos y datos personales de postulantes, según pudo comprobar El Observador. Entre los archivos hay circulares con candidatos a ingresar a la masonería y documentos sobre reingresos de miembros.

También se divulgaron reglamentos internos de las logias, actas y correspondencia interna.
Se encontraron grabaciones de videollamadas por Zoom, principalmente realizadas durante la pandemia.

Las charlas tratan sobre temas institucionales, actividades rituales y otros asuntos reservados a la membresía. Parte del contenido incluye rituales de los primeros grados, así como símbolos y palabras clave utilizadas internamente.

Los documentos filtrados contienen nombres, direcciones, correos electrónicos y teléfonos de masones activos y retirados. También hay logos de logias, gráficos jerárquicos y detalles sobre la estructura interna de cada grupo.

Algunos archivos mencionan aceptaciones de renuncia y otros trámites administrativos realizados dentro de la organización. Además de los documentos, la filtración incluyó un defacement del sitio web, modificando visualmente su contenido original.