MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cabe recordar que la oferta de Avior en la ruta contempla 1.600 sillas al mes con tarifas desde US$245
El vuelo que partió de Caracas y aterrizó en Bogotá, transportó a 82 pasajeros e inició el vuelo de regreso con 40 viajeros y cinco tripulantes
Este martes 5 de marzo se llevó a cabo el primer vuelo en la ruta Caracas - Bogotá - Caracas, operado por la aerolínea venezolana Avior.
La noticia causó varias reacciones, entre ellas la de Carmen Caballero, presidente de ProColombia, quien manifestó que “este avance se alinea con la estrategia del Gobierno Nacional, resaltando nuestro compromiso con la normalización de las conexiones aéreas y el fortalecimiento de los lazos entre ambas naciones”.
A su vez, hizo énfasis en que esta iniciativa abre nuevas oportunidades "para promocionar a nuestro país en el mercado venezolano".
Esto se dio, con salida desde Caracas a las 4:31 p.m. hora local (HL), llegada a Bogotá a las 5:01 p.m. (HL) y salida de Bogotá a las 6:01 p.m. (HL), con llega a Caracas a las 8:31 p.m.
El vuelo que partió de Caracas y aterrizó en Bogotá, transportó a 82 pasajeros e inició el vuelo de regreso con 40 viajeros y cinco tripulantes.
El viernes, que es otro día de la semana en el que operará la ruta, los vuelos saldrán de Caracas a las 5:20 p.m. (HL), llegarán a Bogotá a las 5:50 p.m., y saldrán nuevamente de Bogotá a las 6:50 p.m. (HL), para llegar a Caracas a las 9:20 p.m.
Cabe recordar que la oferta de Avior en la ruta contempla 1.600 sillas al mes con tarifas desde US$245.
“Es muy grato volver a unir a Caracas y a Bogotá con estas dos frecuencias semanales. Nuestro vuelo inaugural fue un éxito y esperamos seguir cumpliendo a los viajeros de los países con estos vuelos directos y pronto con la operación entre Caracas y Medellín”, comentó, Luigi Ricardo, vicepresidente de la Avior.
La visita incluye la firma de acuerdos económicos y su rol como expositor principal en un foro empresarial diseñado para presentar a Panamá ante el sector privado brasileño
EE.UU. está decidido a emplear todos los recursos disponibles para frenar el ingreso de narcóticos a su territorio y llevar ante la justicia a los responsables
Orlando Ferreres & Asociados publicó su tradicional IGA con números que, señalaron, dejan en evidencia las dificultades que está teniendo la actividad para mostrar una expansión en 2025