MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Negocios en Cuba han tenido que planificar operaciones con recortes de energía de más de seis horas
El organismo estatal pidió a los ciudadanos mantener la confianza en el trabajo que desarrollan los eléctricos para restablecer el servicio
Este domingo, la empresa de electricidad de La Habana en Cuba informó que lograron restablecer el servicio de energía eléctrica a 732.116 clientes, lo que se traduce en 85% del total de los afectados en la capital de la isla.
Aseguran que es un nuevo paso que dan a la recuperación energética del país luego de la serie de apagones que se han suscitado en las últimas semanas, en parte debido al paso de huracanes.
Medios de comunicación cubanos retrataron que la empresa restableció el servicio a 82% de los circuitos de distribución primaria.
En La Habana hay siete contingentes de técnicos procedentes de: Granma, Holguín, Las Tunas, Santi Spiritus, Camagüey, Matanzas y Santiago de Cuba.
El organismo oficial de electricidad pidió a los ciudadanos mantener confianza en el trabajo que desarrollan los eléctricos. "Tenemos claridad de las zonas que aún están afectadas y contamos con las fuerzas y medios para continuar trabajando en aras de restablecer el servicio en esos lugares".
La grave situación de la isla coincidió con el paso de los huracanes 'Oscar' y 'Rafael', por lo que los apagones se prolongaron más de lo previsto. Estos fenómenos meteorológicos ocasionaron inundaciones y forzaron la evacuación de parte de la población en el este de la isla.
La familia colombiana participa en la firma de inversión 3G Capital que pagará hasta US$8.200 millones por la marca de calzado; JP Morgan hace parte del proceso
Funcionarios de alto rango de Estados Unidos y Japón acordaron iniciar de inmediato las discusiones relacionadas con el comercio
A finales de 2024 había cerca de 1,5 millones de migrantes no autorizados en EE.UU. y dos tercios vienen de países como México