MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Janet Yellen, secretaria del Departamento del Tesoro
Las nuevas restricciones serían las últimas de una serie de medidas destinadas a acabar con el comercio de tecnologías críticas
La administración Biden está preparando nuevas sanciones destinadas a restringir el acceso de Rusia a los bienes que sustentan su maquinaria militar, dijo el martes la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Estados Unidos “revelará nuevas y fuertes sanciones dirigidas a quienes facilitan la maquinaria de guerra del Kremlin, incluidos intermediarios en terceros países que suministran a Rusia insumos críticos para su ejército”, dijo Yellen en Washington. Dijo que las sanciones se anunciarán la próxima semana.
Las nuevas restricciones serían las últimas de una serie de medidas destinadas a acabar con el comercio de tecnologías críticas que el ejército ruso ha utilizado en la invasión de Ucrania. Las exportaciones de la mayoría de esos artículos de doble uso directamente a Rusia están prohibidas, por lo que el país ha optado por comprarlos a terceros países.
Si bien las medidas aliadas han logrado detener algunos envíos,Rusia ha encontrado nuevas rutas de transbordo para sus mercancías, incluso a través de India, Malasia y Tailandia.
Además de atacar a los intermediarios en los países que generan preocupación, se espera que Estados Unidos adopte más medidas contra el sector energético y los bancos rusos, según personas familiarizadas con el asunto.
Ucrania ha estado instando a sus socios a intensificar sus esfuerzos para combatir la capacidad de Rusia de evadir las sanciones, así como para reducir sus ingresos petroleros.
El tributo era transitorio pero se quedó definitivamente y ningún gobierno lo deroga por el temor hacia su impacto en el recaudo
La apuesta de China es contundente: su tasa de crecimiento anual entre 2023 y 2024 se ubica en 45,6%. EE.UU. registra una tasa de 27,5%
la inversión llegaría a al menos US$30 millones y se contempla la apertura de 3.000 puestos de trabajo