MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Claudia Sheinbaum, presidente de México
La iniciativa fue aprobada en la Cámara alta del Congreso con 86 votos a favor y 39 en contra, cumpliendo el requisito de dos tercios de apoyo
El Senado de México votó a última hora del miércoles a favor de modificar la Constitución del país para dar prevalencia a la compañía eléctrica estatal CFE, consolidando el estatus preferente de la generadora nacional de electricidad por encima de competidores extranjeros o privados.
La iniciativa fue aprobada en la Cámara alta del Congreso con 86 votos a favor y 39 en contra, cumpliendo el requisito de dos tercios de apoyo para cambiar la Constitución. La reforma constitucional obligará al operador de la red nacional Cenace a dar prioridad a la energía generada en las centrales eléctricas de la CFE, aunque sea más costosa que la suministrada por productores privados.
La propuesta ya fue aprobada por la Cámara baja del Congreso la semana pasada, con el apoyo del partido de izquierdas Morena, de la presidenta Claudia Sheinbaum. La revisión constitucional de las reglas de despacho entrará en vigor una vez que sea aprobada por la mayoría de las legislaturas estatales, y luego se publique en la gaceta oficial del gobierno.
Al igual que su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum ha tratado de dar más control del mercado energético de México a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE). López Obrador trató de promulgar el mismo cambio durante su mandato, pero se vio frustrado por recursos legales.
Otras condiciones incluyen una posición estadounidense más consistente y una voluntad de abordar las preocupaciones de China
El operador de la red eléctrica, Luma Energy, afirmó estar intentando identificar la causa del apagón en toda la isla
El martes pasado ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para aprobar el Acuerdo de Asociación Económica Integral, Cepa, entre ambos países