Claudia Sheinbaum, presidenta de México
MÉXICO

Sheinbaum dará "respuesta integral" a los aranceles de Trump después del 2 de abril

jueves, 27 de marzo de 2025

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Foto: Bloomberg
RIPE:

México

La mandataria subrayó que las medidas que tomará México no representan un cierre total para el comercio con Estados Unidos

El Economista - Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que dará una respuesta integral a los aranceles de Estados Unidos, después de que la víspera su homólogo Donald Trump anunciara tarifas de 25% a los autos y camiones ligeros a partir de la próxima semana.

"El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta situación y eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos", dijo Sheinbaum en su conferencia la "Mañanera del pueblo".

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria señaló que los nuevos gravámenes impactarán a la industria automotriz global, aunque México y Canadá contarán con condiciones diferenciadas gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Los importadores de automóviles bajo el acuerdo de EU, México y Canadá se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel de 25 % solo se aplica el valor de su contenido no estadounidense", explicó Sheinbaum.

Sheinbaum Pardo subrayó que la medida estadounidense, que entra en vigor el 3 de abril, se suma a otras disposiciones arancelarias recientes en sectores como el acero y el aluminio. "Nosotros siempre vamos a proteger a México, los empleos que aquí se generan y a las empresas mexicanas", sostuvo, enfatizando la defensa de la soberanía económica del país.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien participó en la conferencia vía remota desde Washington, destacó que el gobierno mexicano ha sostenido diversas reuniones con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, y la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, para negociar un trato preferencial para los productos mexicanos.

"La principal encomienda de la presidenta Sheinbaum es que cuidemos el empleo y los trabajos, los ingresos y nuestras actividades económicas en México es muy importante la industria automotriz y la industria de autopartes. Basta tener en claras las cifras: exportamos casi 3 millones de vehículos en los EU y tenemos, o surtimos, 40 % de todas las autopartes que se consumen acá", afirmó Ebrard Casaubón.

El funcionario detalló tres avances clave en las negociaciones: primero, los vehículos fabricados en México recibirán descuentos en el arancel según el porcentaje de contenido estadounidense que incorporen; segundo, se está estableciendo una mesa de trabajo para proteger a la industria mexicana de autopartes, que representa un porcentaje significativo en la cadena de producción de EE.UU.; y tercero, se ha acordado que no se cobrará múltiples veces el arancel a componentes que cruzan repetidamente la frontera durante su fabricación.

“Informarles también que he pedido también al secretario de economía y al equipo que nos podamos reunir con las industrias automotrices, con los directivos globales de las industrias automotrices, para ver el alcance y cómo fortalecer esta integración que tenemos con Estados Unidos la industria automotriz mexicana tiene una integración muy alta con Estados Unidos”, mencionó la titular del Ejecutivo federal.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Expresidente panameño, Ricardo Martinelli
Panamá 27/03/2025

Panamá reconoce asilo de Nicaragua a expresidente Martinelli y le dan salvoconducto

En la tarde, Martinelli dijo en un mensaje en su cuenta de Instagram que aceptaba el salvoconducto que le ha concedido el gobierno del presidente José Raúl Mulino y reiteró su inocencia

La refinería de petróleo Amuay de Petróleos de Venezuela en el Complejo Refinador de Paraguaná en Punto Fijo
EE.UU. 29/03/2025

Trump revoca permisos a petroleras estadounidenses y extranjeras en Venezuela

La decisión afecta a varias empresas, incluida la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, Repsol y Maurel et Prom

Starbucks
EE.UU. 27/03/2025

Starbucks reduce los tiempos de espera para pedidos desde el auto y desde el móvil

Esto forma parte de una iniciativa para atraer clientes mediante la mejora del servicio y se asemeja al objetivo de cuatro minutos para los pedidos en tienda anunciado el otoño pasado