.
Carlos Slim, empresario mexicano
MÉXICO

Carlos Slim, uno de los empresarios que planean reconstruir Acapulco

lunes, 6 de noviembre de 2023

Carlos Slim, empresario mexicano

Foto: Bloomberg

El Gobierno de México espera tener 35 hoteles operativos para abril, cuando se realizará una feria de turismo en la ciudad

Bloomberg

Un grupo de empresarios hoteleros de Acapulco, entre ellos el multimillonario Carlos Slim, se comprometió a reconstruir Acapulco, la ciudad turística devastada por el huracán Otis, dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno aspira a tener 35 hoteles operativos para abril, cuando se realizará una feria de turismo en la ciudad, dijo este lunes en su conferencia de prensa diaria Amlo, como se conoce a López Obrador. El presidente dijo el domingo que habló con empresarios como Slim, quien se comprometió a reconstruir su Hotel Calinda Beach, así como con el dueño de los icónicos hoteles Mundo Imperial y el fundador de Grupo Vidanta, entre otros.

El huracán Otis azotó Acapulco el 25 de octubre con vientos superiores a 266 kilómetros por hora. Además de destruir la ciudad, la tormenta había dejado hasta el lunes por la mañana 47 muertos y 53 desaparecidos.

El presidente planea sostener una reunión con líderes empresariales de Acapulco en Ciudad México esta semana en el palacio presidencial, agregó.

El Gobierno está actualmente en el proceso de hacer un censo de los afectados y al final del domingo había llegado a 172.000 hogares de un estimado de 250.000 afectados, dijo Amlo. El martes tiene previsto anunciar los detalles de un plan destinado a reforzar la seguridad en la ciudad, que incluirá 38 instalaciones para las fuerzas de seguridad.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alex Ternero, gerente general de Fiberlux
Perú 06/05/2025

Fiberlux acelera expansión con US$60 millones en fibra óptica tras salida de Telefónica

Alex Ternero, gerente general de Fiberlux, resaltó que el operador cerró 2024 con un crecimiento de 40% frente al año anterior

El secretario del Tesoro Scott Bessent, se reunió con japoneses para negociar aranceles
EE.UU. 03/05/2025

Funcionarios de EE.UU. y Japón acuerdan avanzar en negociación de aranceles

En la reunión, participaron el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante comercial Jamieson Greer y el ministro de Revitalización Económica Ryosei Akazawa.

Economía Peruana.
Perú 05/05/2025

Guerra comercial por aranceles “arrastraría” PIB de Perú una desaceleración de China

China es el principal target de la política comercial de EE.UU. con aranceles de 145%, Trump dijo que deberán ofrecer algo “sustancial” para una rebaja