MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Algunas de importaciones poco conocidas que podrían encarecerse.
Por aranceles, fabricantes y proveedores de todo tipo de productos tienen que calcular qué parte de este sobrecoste repercutirá en los clientes
Cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso aranceles a las importaciones de todo el mundo mayores de lo previsto, los estadounidenses lamentaron las subidas de precios pendientes para el champán, el parmesano y los Ferraris.
Pero el impacto en los bolsillos va mucho más allá de los coches de lujo y los alimentos especializados. A medida que los nuevos gravámenes entran en vigor, a partir del sábado para el tipo básico del 10%, los fabricantes y proveedores de todo tipo de productos, desde los de uso diario en el supermercado hasta los zapatos, pasando por los productos de belleza o los juguetes sexuales, tienen que calcular qué parte de este sobrecoste repercutirán en los clientes.
Durante el primer mandato de Trump, cuando impuso aranceles mucho más limitados a China, muchas empresas denunciaron que carecían de poder de fijación de precios para repercutir los costes a los consumidores. Estas son algunas de las importaciones poco conocidas que ahora podrían encarecerse.
Las Ray-Ban Aviator de Joe Biden eran parte integrante de su look. Las icónicas gafas de sol, encargadas por primera vez por el Cuerpo Aéreo del Ejército de EE.UU. en la década de 1930 y usadas más tarde por Tom Cruise en las películas Top Gun, ayudaron al expresidente a forjar su imagen 'all-American'.
Sin embargo, la mayoría de las gafas de aviador se fabrican en un pequeño pueblo de montaña de los Dolomitas italianos antes de ser enviadas a todo el mundo, incluido EE.UU.
Esto se debe a que Ray-Ban, junto con otras marcas populares como Oakley, Oliver Peoples y Vogue Eyewear, es propiedad del gigante franco-italiano de gafas EssilorLuxottica SA, la mayor empresa del sector con una capitalización de mercado superior a US$110.000 millones. En 2024, sus ventas a Norteamérica ascendieron a casi US$13,1 millones.
Ahora que la Unión Europea se enfrenta a una tasa de 20%, una vez que entren en vigor los aranceles recíprocos el 9 de abril, llevar accesorios como el personaje Maverick de Cruise podría salir mucho más caro.
Puede que las cápsulas de café Nespresso de Nestlé SA se vendan en todo el mundo, cerca de US$14.000 millones al año, según las estimaciones, pero cada una de ellas se sigue fabricando en sólo tres fábricas de Suiza.
Las importaciones de Suiza a EE.UU. se enfrentan a un arancel de 31%, muy superior al de la vecina UE. Las ventas mundiales de Nespresso ascenderán a US$7.500 millones en 2024, según datos de Nestlé.
China es el mayor productor y exportador de pelucas del mundo, y sus exportaciones alcanzaron US$3.000 millones en 2022. Representa alrededor de 80% del mercado mundial de accesorios para el cabello, según la agencia oficial china de noticias Xinhua, y EE.UU. ha sido durante mucho tiempo el principal destino.
También representa aproximadamente 70% de la producción mundial de pestañas postizas, así como 70% de los juguetes sexuales. El mercado estadounidense de juguetes sexuales ascendió a US$10.600 millones en 2024, según Grand View Research, con China e India entre las principales fuentes. Se les han impuesto aranceles de 34% y 26%, respectivamente.
Los estadounidenses que deseen someterse a tratamientos estéticos podrían tener que pagar más por sus inyecciones antiarrugas. Aunque aún no se han anunciado gravámenes específicos sobre los productos farmacéuticos, existe la preocupación de que la escapatoria pueda ser temporal.
AbbVie, la empresa responsable del Botox, fabrica casi todo el producto en la localidad de Westport, en la costa occidental de Irlanda. La producción tiene lugar en una planta de alta seguridad, dado que el Botox se fabrica a partir de una de las sustancias más tóxicas del mundo, la toxina botulínica.
Cualquier aumento de precio derivado de los aranceles afectará a los consumidores estadounidenses, ya que el Botox con fines estéticos no está cubierto por los seguros. AbbVie informó de unas ventas de casi US$1.700 millones de Botox cosmético en 2024, más otros US$2.700 millones para fines terapéuticos.
Para los que se preocupan por su salud, los anillos inteligentes Oura probablemente sean los que más suenen en la caja registradora. Estos diminutos dispositivos registran el sueño, la actividad y la frecuencia cardiaca como un reloj inteligente, pero son muy populares entre los consumidores que prefieren no llevar un aparato voluminoso en la muñeca.
La marca es propiedad de la empresa tecnológica finlandesa Oura Health Oy. Presentó su último dispositivo hace unos seis meses, el Oura Ring 4, con un precio inicial de US$349
Uno de los principales proveedores de camas hospitalarias de alta tecnología es el Grupo Linet, de la República Checa. Una de sus camas de marca apareció incluso en la serie de Netflix House of Cards tras un intento de asesinato del protagonista Frank Underwood.
La empresa ha declarado que, para futuros contratos con clientes estadounidenses, tendrá que subir los precios y centrarse más en productos de gama alta con etiquetas de precio y márgenes de beneficio más elevados. Esto podría tener implicaciones para los proveedores de servicios sanitarios en un país donde ya existe una gran controversia sobre los costes de la sanidad. Según su Consejero Delegado, Tomas Kolar, las exportaciones a EE.UU. representan alrededor de 20% de sus US$405 millones de ventas anuales.
Algunas empresas ya han dado pistas sobre cómo pueden responder a los aranceles, y cómo todo el dolor de los precios puede no recaer necesariamente en los compradores estadounidenses.
En una reciente llamada de resultados, los ejecutivos de Birkenstock dijeron que la empresa alemana "históricamente ha tenido la capacidad de tomar medidas de fijación de precios a nivel mundial" para compensar presiones como los aranceles. Esto sugiere que podría tratar de cubrir los gravámenes de EE.UU. mediante la difusión de cualquier aumento de precios.
Al igual que otras empresas, también dijo que se fija en los costes y la eficiencia como forma de proteger los márgenes. La mayor parte de la producción se realiza en Alemania, pero América es el mayor mercado del fabricante de sandalias, con unos ingresos anuales de casi US$1.041 millones.
El acuerdo pone fin a negociaciones entre el candidato a canciller Merz y el SPD después de que éste encabezara las elecciones de febrero
Iniciaron Omán conversaciones para impulsar negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, que avanza a gran velocidad
La responsable del Ejecutivo comunitario toma esta decisión con el objetivo de "dar una oportunidad a las negociaciones"