MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fondo de US$5.000 millones ya invirtió US$2.300 millones en compañías como Banco Inter SA, Rappi SAS y Gympass
SoftBank Group Corp. apunta a invertir este año cerca de US$1.000 millones de su fondo de capital privado latinoamericano debido a que la pandemia provocada por el covid-19 está ayudando a acelerar el crecimiento en la región de las empresas de tecnología.
“Estamos viendo muchas oportunidades en este momento, incluidas empresas de tecnología agrícola”, dijo el administrador del fondo, Paulo Passoni.
El fondo de US$5.000 millones ya invirtió US$2.300 millones en compañías como Banco Inter SA, Rappi SAS y Gympass. El repunte global de las acciones ayudó a incrementar el valor de esas tenencias a US$3.000 millones hasta el 31 de diciembre, señaló Passoni. Y hay más a futuro: las acciones de Banco Inter ya se han elevado más de 60% este año, lo que eleva la participación del fondo en el banco a más de US$1.000 millones.
Alrededor de 70% de las inversiones del fondo continuarán estando en Brasil, dijo, pero también ve oportunidades en México, Argentina y Colombia.
SoftBank además planea una oferta pública inicial de US$250 millones de una compañía de adquisición de propósito especial en la región. Passoni declinó comentar sobre esa transacción.
La empresa del inversionista, Berkshire Hathaway, ha sido noticia por acumular efectivo en lugar de comprar acciones en los últimos trimestres
"Estas contramedidas permanecerán vigentes hasta que EE.UU. elimine sus aranceles contra el sector automovilístico canadiense", dijo Canadá
En 2023 el país promulgó la Ley 7190 que establece un marco para la comercialización de créditos de carbono y en febrero de 2025 se aprobó su reglamentación