MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

La alerta sanitaria del coronavirus ha provocado que Sony, otra de las compañías que había confirmado su presencia en el Mobile World Congress de Barcelona, haya dado marcha atrás a sus planes.
La tecnológica Sony ha anunciado que tampoco irá al Congreso Mundial de Móviles (MWC) de Barcelona, ante la emergencia que declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 30 de enero, por seguridad de los clientes, socios y empleados de la compañía y tras seguir de cerca la evolución del virus.
Sony se suma así a otras empresas como el gigante Amazon, la estadounidense Nvidia, la multinacional surcoreana LG y la sueca Ericsson que han decidido darse de baja de este evento, que está previsto para el 24 de febrero, según ha anunciado en un comunicado.
La compañía ha dicho que la conferencia de prensa que tenían prevista para el día 24 a las 08:30 horas para dar a conocer sus novedades en el congreso se mantendrá, pero se realizará a través de su canal oficial Xperia de Youtube.
Por último, Sony manifestó su agradecimiento por la "comprensión y apoyo continuo durante estos tiempos desafiantes".
El MWC sigue adelante
Pese a todo, Gsma, la asociación organizadora del Mobile, ha asegurado que el congreso se celebrará "según lo planteado" y que se adoptarán todas las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio del virus.
En un intento por calmar los ánimos, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, pidió el sábado que no se fomente la "alarma social" ante el coronavirus y se mostró convencida de que el Congreso Mundial de Móviles "se puede desarrollar con perfecta normalidad".
La neumonía con origen en Wuhan (China), causada por un tipo de coronavirus surgido en esa ciudad en diciembre pasado, ya ha dejado al menos 813 muertos y 37.198 casos solo en la China continental, según las cifras publicadas ayer por la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático.
El informe de la Ocde evidencia que Colombia no ha tenido cambios significativos en materia de informalidad pues la tenencia se mantiene desde antes de pandemia
El programa, emitido en octubre de 2024, montó fragmentos de un discurso que Trump pronunció en Washington el 6 de enero de 2021
Suiza encabeza nuevamente el ranking, con 145,6 millonarios por cada 1.000 adultos. Aproximadamente uno de cada siete adultos en ese país tiene un patrimonio que supera US$1 millón