MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los startups quieren lograr un alto incremento en las entregas de comestibles para que puedan recaudar nuevos fondos en el año
Gorillas Technologies GmbH planea recaudar más de US$500 millones en nueva financiación este año, ya que la startup de entrega rápida de comestibles intenta escalar en un sector ferozmente competitivo.
El director ejecutivo Kagan Sumer dijo que planeaba “recaudar US$700 millones o más” y convertir a Gorillas en un negocio rentable.
“El año pasado, no solo convertimos a Gorillas en el claro líder paneuropeo, sino que también demostramos un camino claro hacia la rentabilidad en nuestros mercados”, agregó en un comunicado el viernes.
Gorillas se encuentra entre las empresas más grandes que entregan comestibles y otros productos en cuestión de minutos. Recaudó alrededor de US$ 1 mil millones en octubre de inversionistas que incluyen a Delivery Hero SE, en una ronda que valoró la puesta en marcha con sede en Berlín en alrededor de US$ 3 mil millones.
Opera en países como el Reino Unido, Francia y EE. UU., y compite con otras empresas emergentes como Gopuff, Flink, Jokr y Zapp. El rival turco Getir está buscando recaudar capital a una valoración de US$ 12 mil millones, informó Bloomberg News en enero.
Los inversores invirtieron fondos en nuevas empresas de comestibles rápidas durante la pandemia cuando los consumidores encerrados se conectaron en línea para pedir comidas y hacer sus compras. Sin embargo, la atención ha comenzado a cambiar a la rentabilidad futura y la industria está comenzando a consolidarse, incluso con la adquisición de Frichti de Francia por parte de Gorillas.
La publicación alemana Manager Magazin informó anteriormente que Gorillas estaba trabajando en nuevos planes de inversión con asesores, sin incluir detalles sobre el tamaño de la ronda.
El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal
Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó sus reflexiones sobre el futuro de la economía en las Reuniones de Primavera del organismo
La construcción naval comercial de Estados Unidos, que en su día fue líder mundial, se ha visto decaída desde la década de 1980