MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Stellantis
La empresa importa de México y Canadá alrededor de 40% de los vehículos que vende en Estados Unidos, según estimaciones de los analistas
La automotriz Stellantis dijo el jueves que comparte el objetivo del presidente estadounidense, Donald Trump, de fabricar más coches en Estados Unidos, al tiempo que le agradeció la concesión de una exención de un mes de los aranceles a Canadá y México.
"Agradecemos al presidente Trump por la decisión", dijo Stellantis en un comunicado, después de que la Casa Blanca informó el miércoles que Trump eximiría a las automotrices de sus aranceles del 25% a los dos países durante un mes, siempre y cuando cumplan con las normas de libre comercio existentes.
"Compartimos el objetivo del presidente de construir más coches estadounidenses y crear empleos estadounidenses duraderos. Estamos deseando trabajar con él y su equipo", dijo Stellantis en un comunicado.
Sus acciones, que cotizan en Milán, subían 3,4% en las primeras operaciones europeas. A principios de esta semana, las acciones alcanzaron los 10,84 euros, su mínimo desde que Stellantis se creó a principios de 2021 a partir de la fusión de Fiat Chrysler y PSA, propietaria de Peugeot.
La compañía, que al inicio de la presidencia de Trump en enero había anunciado inversiones en sus operaciones en Estados Unidos, dijo que apoyaba firmemente "su determinación de permitir que el sector automotriz estadounidense prospere".
Además de sus plantas estadounidenses, Stellantis opera instalaciones en México y Canadá. La empresa importa de México y Canadá alrededor de 40% de los vehículos que vende en Estados Unidos, según estimaciones de los analistas.
La caída de las ventas y el aumento de los inventarios en Estados Unidos, tradicionalmente el mercado más rentable de Stellantis, costaron al grupo una caída de la utilidad operativa del 64% y un gasto de 6.000 millones de euros (US$6.500 millones) el año pasado.
El grupo está dirigido actualmente por el presidente John Elkann, mientras Stellantis busca un nuevo presidente ejecutivo después de que los malos resultados provocaron la salida de Carlos Tavares en diciembre.
Elkann es heredero de la familia italiana Agnelli, que es el mayor inversor de Stellantis a través de su holding de inversiones Exor se reunió con Trump en Washington cuando el presidente estadounidense iniciaba su mandato.
Esto abre la perspectiva de un Gobierno que dé fuerza a los sectores populistas y antiinmigración de Europa y que reduzca el apoyo a Ucrania.
Trump hizo el comentario durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman
Bajo la presión de Donald Trump para poner fin a la guerra de dos años, Netanyahu se enfrenta a una reacción airada de sus aliados ultranacionalistas