MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aplicación ya alcanzó las 800.000 descargas y está disponible en español, inglés y portugués, según sus creadores
Gritos, conflictos, pataletas y mucha frustración es lo que menos quieren los padres y madres luego de un día difícil, pero es justo lo que reciben a la hora de dormir de los niños.
De acuerdo con los expertos, cerca de 45% de los niños tienen problemas de sueño, y eso repercute en su salud y crecimiento futuro. Por esa razón, Francisco Cornejo y Daniela Vega, de StoryBook, crearon una aplicación que combina los cuentos de cuna con masajes infantiles para mejorar el sueño de bebés y niños, además de fortalecer el vínculo entre padres e hijos a través del tacto y una serie de técnicas sencillas y personalizadas.
De acuerdo con Daniela Vega, CEO de StoryBook, la aplicación es una herramienta que no solo mejora el problema inmediato de sueño de los niños, sino que ayuda a “reducir el estrés y cansancio de los padres en la dura tarea de la crianza”.
Hoy, Storybook tiene todo su contenido en español, inglés y portugués, y ha tenido más de 800.000 descargas en 155 países, muchos de los cuales pagan US$36 al año para acceder a la versión premium de cuentos y masajes infantiles, “eso muestra que la aplicación soluciona un problema universal”, dice Francisco Cornejo, cocreador de la app.
Pese a que la aplicación logró en una ronda de inversión de US$800.000, alcanzar una valoración de US$8 millones, liderada por el veterano inversor Jason Calacanis; sus creadores y su equipo dicen que se preparan para el siguiente reto: conseguir 100.000 suscriptores pagos y seguir con la expansión de su proyecto de tecnología y salud.
Finalmente, Cornejo aclaró que StoryBook no es una aplicación para que los niños vean la pantalla, pues según el experto, el uso de tecnologías nocturnas es uno de los causantes de la falta de sueño. Sin embargo, dijo que serán los padres o usuarios mayores los que deberán seguir las instrucciones mediante la pantalla, mientras los niños escuchan los cuentos y experimentan las sensaciones.
Los pacientes ahora pueden adquirir Ozempic por US$499 al mes, aproximadamente la mitad de su precio de venta en Estados Unidos, a través de la farmacia de pago en efectivo de Novo, NovoCare, según informó la empresa en un comunicado el lunes
El contrato más activo subió hasta 3,5% y los futuros subieron por séptima sesión consecutiva en la racha ganadora más larga desde febrero
SpaceX y Musk tienen un historial de abordar problemas de ingeniería asignando personal adicional dentro de la propia compañía