MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lo mejores países para jubilarse
Los resultados del estudio se obtuvieron de una encuesta a casi 17.000 personas y destaca la opinión de un subconjunto de 5.900 encuestados entre 40 y 50 años o más
Un reciente informe de U.S. News & World Report reveló los países que tienen un mejor indicador de “jubilación cómoda”.
De esta manera, se encontró que Suiza, Nueva Zelanda y Portugal son los tres países del mundo que ofrecen pensiones más robustas y un ambiente de retiro más óptimo. En cuarto lugar está Australia y en quinto España, seguido de Canadá. Latinoamérica está representada por países como México, Panamá y Costa Rica.
Los resultados del estudio se obtuvieron de una encuesta a casi 17.000 personas y destaca la opinión de un subconjunto de 5.900 encuestados entre 40 y 50 años o más. Entre los ítems que hicieron parte de la clasificación, hay atributos como asequibilidad, entorno fiscal favorable, clima agradable, respeto a los derechos de propiedad y un sistema de salud pública bien desarrollado.
El dominio del viejo continente tiene una relación con las políticas de posguerra, según los expertos. Europa, al ser una región marcada por las dos Guerras Mundiales del siglo pasado, tuvo una ventaja en materia de planeación de pensiones, sistemas de salud y robustecimiento de los derechos laborales.
Raúl Ávila, docente de economía de la Universidad Nacional de Colombia, explicó que todo partió de las políticas instauradas desde hace más de 40 años.
“Después de la posguerra, sobre todo para los países europeos, inició una recuperación económica y se empezaron a montar esquemas de estabilidad tras las bajas grandes que tuvieron. Se incentivó a que las personas consiguieran mejores entornos laborales y tener un pensamiento de estabilidad de largo plazo”, aseguró.
Los países que representan a la región dentro del ranking son México (puesto 19); Panamá (20); Costa Rica (23); República Dominicana (28) y Brasil (32). Solo hay cinco naciones de la región dentro del listado. Destaca el caso brasilero, ya que puede ser un referente. Tiene un plus y a la vez una desventaja. El tema de su gran población y niveles estables en las tasas de desempleo, que están controladas en gran medida, significan que el país tiene una gran base de trabajadores que están aportado al sistema”, dijo el experto.
El Ministerio de Economía, que encabeza Carlos Cuerpo, recibió el dictamen de la Cnmc la misma noche que el regulador aprobó la OPA
La carne vacuna fue el principal producto de exportación en el mes con US$226 millones y crecimiento de 32% respecto al mismo mes de 2023
Petróleos Mexicanos, la estatal de energía del país, está lejos de la meta de 1,8 millones de bpd de crudo fijado por la presidenta Claudia Sheinbaum