MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Suiza, Suecia y EE.UU forman el top tres de países con ecosistemas más innovadores
Para encontrar a Colombia se tiene que ir hasta el puesto 61. El país obtuvo un puntaje de 29,2, ocupando el quinto lugar en los países de Suramérica
El Índice Mundial de Innovación, GII por sus siglas en inglés, de 2024, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Ompi, clasifica a 133 economías en función de sus capacidades y resultados en materia de innovación.
El informe del presenta año destaca los cambios en el liderazgo de la innovación y además presta especial atención a las economías emergentes, que están desafiando a los líderes tradicionales.
El índice mide a cada economía basándose en siete pilares, cada uno con sub temas a evaluar, que en total crean 78 indicadores. Los siete indicadores son: conocimiento y resultados tecnológicos, capital humano e investigación, sofisticación empresarial, sofisticación de mercado, resultados creativo, infraestructura e instituciones.
Por 14 año consecutivo, Suiza fue nombrado como el país más innovador del mundo. El país europeo obtuvo un puntaje de 67,5, tres puntos arriba del segundo lugar el cual fue Suecia. En tercer lugar se ubico Estados Unidos con 62,4 y cerrando el top cinco se encuentran Singapur y el Reino Unido con 61,2 y 61, respectivamente.
Para encontrar a Colombia se tiene que ir hasta el puesto 61. El país obtuvo un puntaje de 29,2, ocupando el quinto lugar en los países de Suramérica, detrás de Brasil, Chile, Perú y Argentina, con 32,7, 32,6, 26,7 y 26,4 respectivamente.
El líder de la región de Norteamérica fue Estados Unidos con 62,4; el de Latinoamérica y el Caribe, fue Brasil con 32,7; el de Europa, fue Suiza con 67,5; el de el norte de África y Asia occidental, fue Israel con 52,7; el de África subsahariana, Sudáfrica con 28,3; el de el sur y el centro de Asia, India con 38,3; el de el Asia oriental y Oceanía Singapur con 61,2.
El FMI no mencionó acontecimientos concretos, como los aranceles generalizados que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades
La institución educativa recomendó, a través de su cuenta de X, a los estudiantes que continúen “resguardados dentro de sus hogares”