MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Superintendencia del Mercado de Valores de Perú.
La entidad señaló que una decisión como ésta se toma por no hacer públicos los proyectos de financiación durante los últimos 12 meses
La Superintendencia del Mercado de Valores de Perú revocó la autorización del funcionamiento de Afluenta Perú como una sociedad administradora de la Plataforma de Financiamiento Participativo. Este permiso habría sido otorgado en abril de 2022.
Pese a la decisión, esta revocación no exime a la organización para que cumpla con las obligaciones que contrajo desde sus inicios, ni tampoco a sus directores o gerentes de la responsabilidad administrativa a la que incurrieron desde su funcionamiento, agregó la resolución que fue emitida por la entidad el sábado 5 de abril, así lo manifestó Gestión, medio del Grupo El Comercio.
La Superintendencia señaló que una decisión como ésta se toma por no hacer públicos los proyectos de financiación durante los últimos 12 meses.
Según Gestión, con fecha de 23 de marzo de 2024, Afluenta Perú publicó un proyecto, y a partir de esa fecha transcurrió el lapso sin que se haya hecho la respectiva publicación, por lo cual, la entidad tomó la decisión de revocar la autorización.
A lo anterior se adicionó que en febrero de 2025 se reveló la cancelación de la autorización de funcionamiento de otra plataforma de financiamiento participativo, Proyecto Crowd, pero esta solicitud fue pedida por la misma compañía, ya que, se comentó que esta tendría dificultades en la presentación de proyectos cada año.
Con base en la anterior, quedan en Perú tres compañías de financiamiento, o lo que se denomina crowdfunding, esquema que permite poner en contacto a personas y empresas que requieren fondos para desarrollar un proyecto con inversionistas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, han acordado celebrar la cumbre en Pekín
Donald Trump y Xi Jinping están enzarzados en un pulso sobre quién actuará primero para rebajar la tensión comercial
La liquidación continuó, aunque menos pronunciada, el martes, dejando los rendimientos de referencia a 10 años nuevamente por encima de 4%