MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El hombre de 66 años reabrió Sun Marine Surf en noviembre del año siguiente en un nuevo lugar de la ciudad de Minamisoma
La tienda de surf de Koji Suzuki, que abrió en 1989, fue arrasada por el devastador tsunami que azotó el noreste de Japón en marzo de 2011. Pero eso no afectó su amor por el mar.
El hombre de 66 años reabrió Sun Marine Surf en noviembre del año siguiente en un nuevo lugar de la ciudad de Minamisoma, a unos kilómetros de la costa, y visita diariamente las playas de la Prefectura de Fukushima para surfear.
Así que toma de manera personal la decisión de Japón de verter 1,3 millones de toneladas de agua tratada al mar desde la cercana planta nuclear de Fukushima, que quedó gravemente dañada por el tsunami y el terremoto que lo desencadenó.
"Definitivamente no quiero estar en un mar contaminado y estoy completamente en contra de la decisión del gobierno", dijo Suzuki después de surfear las olas el viernes por la mañana.
La primera liberación de agua desde la planta se llevará a cabo en unos dos años, dándole a la operadora Tokyo Electric Power tiempo para filtrarla y quitarle los isótopos radiactivos nocivos, construir infraestructura y obtener la aprobación de los reguladores.
Japón dijo que la liberación del agua es necesaria para seguir adelante con el complejo desmantelamiento de la planta Fukushima Daiichi. También afirma que agua tratada de manera similar es vertida desde plantas nucleares de todo el mundo.
Suzuki dijo que sabe que el gobierno insiste en que el agua tratada será segura, pero le preocupa que otros no lo crean.
"Esperaba que la cantidad (de visitantes) se recuperara a niveles anteriores al desastre, pero ahora se decidió que el agua tratada se verterá al mar. Me preocupa que la cifra vuelva a caer", agregó.
La primera de las playas de Fukushima reabrió al público recién varios años después del desastre tras un enorme esfuerzo de descontaminación.
"No creo que alguien quiera surfear en playas contaminadas", dijo Suzuki.
El juez James Boasberg investiga si el gobierno del presidente violó esa orden al no devolver dos vuelos de deportación que estaban en el aire
La compañía anunció que acordó suspender el arbitraje con la Cámara de Comercio Internacional que solicitaba compensación por el cierre de Cobre Panamá
La moneda MXN= cotizaba en 20.5080 por dólar, con una depreciación en torno a 2,9% frente al precio de referencia de Lseg del jueves