MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio de Economía dijo que estaba siguiendo el Acuerdo de Wassenaar sobre el control de las exportaciones de armas
Las empresas de semiconductores de Taiwán están cumpliendo con los controles gubernamentales de exportación a Rusia, establecidos como parte de las sanciones impuestas a Moscú por invadir Ucrania, dijo el domingo el Ministerio de Economía.
Taiwán, que anunció su adhesión a las sanciones internacionales contra Rusia el viernes, es un importante fabricante de chips y sede de TSMC 2330.TWTSM.N, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo y la empresa que cotiza en bolsa más valiosa de Asia.
El Ministerio de Economía dijo que estaba siguiendo el Acuerdo de Wassenaar sobre el control de las exportaciones de armas y bienes y tecnologías de doble uso, firmado en 1996 por 42 países, para examinar estrictamente los productos enviados a Rusia.
"Los fabricantes nacionales de semiconductores también han manifestado que acatarán las leyes y cooperarán estrechamente con las medidas del gobierno", añadió, sin dar más detalles.
Tsmc dijo el viernes que cumpliría todas las normas de control de las exportaciones. No quiso hacer más comentarios el domingo.
Taiwán, que es reclamado por China como territorio propio y por tanto excluido de la mayoría de los organismos y acuerdos internacionales, no es signatario del Acuerdo de Wassenaar.
Pero al gobierno le gusta mostrar que es un miembro responsable de la comunidad internacional al seguir medidas como las sanciones de Naciones Unidas a Corea del Norte por sus pruebas nucleares y de misiles.
Las exportaciones de Taiwán a Rusia son mínimas
Taiwán espera un escaso impacto de la guerra en Ucrania en el suministro de materias primas clave para los semiconductores, dijo el gobierno el sábado.
El anuncio se produjo tras un foro de alto nivel entre altos cargos de China, Latinoamérica y el Caribe celebrado en Beijing esta semana
El mandatario ha criticado los planes del gigante tecnológico, que busca reducir su dependencia de China en medio de la actual guerra arancelaria
La mandataria agregó que el gusano barrenador por la frontera sur, por Centroamérica y no espera que el sector sufra pérdidas económicas importantes