HACIENDA

Taiwán, Corea del Sur y Singapur son los países con las tasas más bajas de natalidad

jueves, 27 de marzo de 2025

Países con menos hijos por mujer.

Foto: Gráfico LR.

El promedio mundial está en 2,3 hijos por persona fértil entre 15 y 45 años; Colombia tiene un promedio de 1,63 hijos por mujer

Las tasas de natalidad en el mundo siguen en descenso. El año pasado se evidenció una caída de 0,94% comparado con 2023: la cifra indicó 17,2 nacimientos por cada 1.000 personas. Taiwán, Corea del Sur y Singapur son los países con las tasas de natalidad más bajas por mujer, pues cuentan con tan solo 1,1, 1,1 y 1,2 hijos por persona fértil, según Statista. Colombia tiene un promedio de 1,63 hijos por cada mujer.

El mundo, según las cifras del sitio, tiene una tasa de natalidad de 2,3%. Otras regiones como Ucrania, Hong Kong y Macao continúan en el listado con 1,2 nacimientos por mujer cada uno. En Europa, Italia y España mantienen una cifra de 1,3 niños por fémina; también está Polonia y Bosnia y Herzegovina con un indicador de 1,3 y 1,4.

La fertilidad se mide al tomar en cuenta el promedio de hijos que nacen por cada mujer en edad de quedar embarazada, un promedio de entre 15 y 45 años. Una tasa de reemplazo estable es de 2,1 hijos por mujer, pues la población mundial mantiene un equilibrio.

En el viejo continente se espera que haya una reducción de su población general entre esta década y 2050: se proyecta una caída de 7% de caída en materia de nuevos nacimientos.

También se prevé que las poblaciones de Asia central, meridional y sudoriental, así como América del Norte, Latina y el Caribe, seguirán incrementando, pero alcanzarán sus picos poblacionales antes de que se termine el siglo.

En el ranking, Europa está liderando con ocho países, seguida de Asia con seis; América del Norte tiene cinco naciones y África cuenta con uno. Sin embargo, los países han tomado medidas para mitigar el impacto en sus economías de las bajas tasas de fertilidad.

Corea del Sur, por ejemplo, permite que las familias contraten niñeras extranjeras con el fin de fomentar mayor cantidad de nacimientos. Japón ha asignado hasta US$22.300 millones anuales para revertir la caída del indicador.

¿Cómo va Colombia?

En cuanto a Colombia, el país tiene una tasa de 1,63 hijos por mujer, lo que lo posiciona como uno de los países con el indicador más bajo. Ocupa el séptimo escaño en América Latina y el Caribe y sigue de cerca a otras naciones como Chile (1,14), Costa Rica (1,32) y Uruguay (1,4).

Las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, indicaron que al cierre de 2024 se registraron 445.011 nacimientos, la cifra más baja de los últimos 10 años; lo anterior es una caída de hasta 33,4% en materia de nacimientos.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 03/04/2025

Tres empresas cuya historia está atada a estados de EE.UU. y otros Datos Cocteleros

J.R. Simplot, Harley-Davidson y Ford marcaron la historia de los estados donde fueron creadas: Idaho, Wisconsin y Michigan

Bolsas 31/03/2025

Truth Social, la red social de Trump, cotizará en el Nyse Texas además del Nasdaq

Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock

Presidente de Panamá responde a declaraciones de Trump sobre control del Canal
Panamá 02/04/2025

Disputa del líder Xi en canal de Panamá perjudica esfuerzo proempresarial de China

El regulador del mercado chino dijo que abriría una revisión del acuerdo del multimillonario Li Ka-shing para vender 43 puertos en todo el mundo