MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La escuela de la Ivy League presentó un número récord de solicitudes este año, en parte debido a las políticas de pruebas opcionales surgidas durante la pandemia
Las probabilidades de ingresar a Harvard son menos que nunca.
La escuela de la Ivy League presentó un número récord de solicitudes este año, en parte debido a las políticas de pruebas opcionales surgidas durante la pandemia, reduciendo su tasa de aceptación al 3,2%, un mínimo histórico.
La universidad dijo el jueves que ofreció vacantes a 1.954 estudiantes para la clase de primer año del próximo año, seleccionados entre más de 61.000 solicitantes. Las mujeres representan más de la mitad, el 54,2%, la mayor proporción de candidatas aceptadas. Harvard recibió un 7% más de solicitudes respecto al año pasado, cuando admitió a un 3,4%.
Las universidades de Estados Unidos han visto máximos históricos en las solicitudes con las políticas de pruebas opcionales, las que comenzaron durante la pandemia del covid-19 ya que los estudiantes no podían acceder de manera segura a los sitios de prueba.
Harvard anunció que no exigirá el SAT o ACT por varios años más, afectando a estudiantes tan jóvenes como los actuales alumnos de octavo grado. El Instituto de Tecnología de Massachusetts, también con sede en Cambridge, Massachusetts, dijo esta semana que reinstaurará los exámenes.
Harvard, la universidad más rica de EE.UU., también hizo que su ayuda financiera fuera más generosa, aumentando el límite de ingresos anuales para una educación gratuita de US$65,000 a US$75,000. La dotación de Harvard obtuvo US$11.000 millones en el último año fiscal. Los estudiantes admitidos tienen hasta el 2 de mayo para decidir si asistirán.
En este periodo se sumaron 95.363 extranjeros hasta 6.947.711, mientras que la población de nacionalidad española disminuyó en 19.498
Xemc está listada en la Bolsa de Valores de Shanghái, lo que subraya su importancia en la economía china y en la industria eléctrica mundial
El Papa León XIV, en su intervención ante los medios, aseguró que "debemos decir 'no' a la guerra de palabras e imágenes"