MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El número de personas desocupadas en el área ascendió a 43,8 millones, lo que representa un aumento de 0,7 millones solo en abril
Según el más reciente reporte publicado por la Ocde, la tasa de desempleo del área aumento en abril a 6,6% desde 6,5% en marzo de este año, permaneciendo 1,3 puntos porcentuales por encima del nivel observado en febrero de 2020, antes de que la pandemia de covid-19 golpeara el mercado laboral.
Así las cosas, el organismo reportó que el número de desempleados en el área de la Ocde aumentó 0,7 millones en abril de 2021, alcanzando los 43,8 millones de personas desocupadas.
El reporte detalló que la tasa de desempleo aumentó levemente en algunos países del área. Por ejemplo, en Colombia se dio uno de los mayores incrementos con respecto al mes de marzo, con una variación de 1,2 puntos porcentuales y un registro de 15% en la tasa de desempleo.
Le siguieron, organizados por mayor variación: Canadá, con una tasa de desempleo que ascendió a 8,1%; y México que llegó en abril hasta 4,9%. Ambos países vieron un incremento de 0,6 puntos porcentuales en el cuarto mes del año.
Entre los países de menor variación aparecieron Estados Unidos, donde la tasa de desempleo solo aumentó 0,1 puntos porcentuales a 6,1%, y Japón, que llegó a 2,8% con un leve aumento de 0,2 puntos en abril.
Por otro lado, países como Australia y Corea del Sur vieron caer la tasa de desempleo al reducir 0,2 puntos porcentuales en la medición de abril, lo que los ubica en 5,5% y 3,7%, respectivamente.
Finalmente, el informe detalló que la tasa de desempleo para las mujeres en el área de la Ocde se mantuvo estable en abril, registrando 6,7%, mientras que para los hombres el incremento fue de 0,1%, de 6,4% en marzo a 6,5% en abril.
“Los mercados necesitan claridad y certeza de que el capital puede fluir libremente dentro y fuera del país", dice la firma
Las cifras económicas se vieron impulsadas por revisiones al alza de las exportaciones netas, el gasto público y la inversión empresarial
"Elevará el precio de los bienes; el proteccionismo no ayuda a ningún país del mundo", dijo Lula el jueves en una rueda de prensa en Tokio