Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision
EE.UU.

Junta de TelevisaUnivision nombró a Daniel Alegre como el nuevo director ejecutivo

jueves, 19 de septiembre de 2024

Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision

Foto: 24 horas

Daniel Alegre entra a ocupar el puesto que antes tenía Wade Davis, quien vio la fusión que dio lugar a TelevisaUnivision

TelevisaUnivision ha anunciado el nombramiento del mexicano Daniel Alegre como el nuevo director a partir del jueves 19 de septiembre.

Esta decisión es parte del plan estratégico de sucesión del consejo administración. Alegre sucede a Wade Davis, quien asumirá el cargo de vicepresidente del consejo de administración y continuará en el comité ejecutivo.

“El panorama de los medios está en una transformación profunda, y TelevisaUnivision está estratégicamente posicionada para aprovechar nuevas oportunidades mientras mantiene una conexión profunda con las comunidades que servimos" expresó Alegre.

Con más de tres décadas en los sectores de medios, entretenimiento y tecnología, Alegre fue anteriormente CEO de Yuga Labs y ocupó cargos como presidente y COO de Activision Blizzard.

Davis destacó que “No podíamos haber elegido un mejor sucesor que Daniel, quien aporta un historial increíble en ejecución operativa y estratégica. Es el ejecutivo ideal para llevar a TelevisaUnivision a su próxima fase de crecimiento".

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 04/04/2025

Meta cerró su filial Telus Digital en España, dedicada a la verificación de contenidos

La oficina en la Torre Glòries de Telus estuvo ayer sin actividad y sus cerca de 2.100 empleados fueron enviados a casa con un permiso retribuido

Canadá 03/04/2025

Canadá aplicará arancel de 25% a carros de EE.UU. que incumplan Tmec

El Tmec (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) es un acuerdo comercial cuyo objetivo es reducir o eliminar las tarifas arancelarias y otras barreras comerciales

Comercio 02/04/2025

La Casa Blanca prevé fijar los nuevos aranceles recíprocos en 20%

El mandatario republicano ya ha impuesto aranceles a las importaciones de aluminio y acero, y ha aumentado los aranceles sobre productos chinos