MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Marcas preferidas por los más adinerados.
Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil
Las marcas de lujo tienen un objetivo claro: las personas con el mayor poder adquisitivo. Por esta razón, S&P Global Mobility lanzó un análisis sobre las marcas preferidas por los multimillonarios en Estados Unidos, con base en datos de matrículas y fidelización en materia de automóviles. Visual Capitalist, con base en estas cifras, aseguró que los hogares ultraricos son definidos como aquellos con ingresos mensuales por encima de US$500.000. Tesla, BMW y Mercedes-Benz son las marcas más populares.
Tesla es la marca preferida de los empresarios, políticos, artistas y otras personalidades de altos ingresos. La cuota de mercado de la marca dentro de este segmento de personas es de 19,3%, mientras que representa 4,7% de la cuota global de los autos matriculados.
El análisis sostiene que la empresa de Elon Musk debe su popularidad a dos factores: combinación de tecnología y rendimiento eléctrico. Los dos ítems pueden ser atrayentes para las personas adineradas que valoran la innovación y la sostenibilidad.
Se encontró que los ultrarricos tienen 17,5 puntos porcentuales más de posibilidades de adquirir una unidad eléctrica que un estadounidense promedio. Rivian, por ejemplo, aunque está en décimo lugar, ya tiene una cuota de mercado de 3,4%; se trata de una marca relativamente nueva.
En el segundo y tercer lugar está BMW y Mercedes-Benz, empresas que tienen una cuota dentro de los multimillonarios de 9,9% y 8,7% y una fracción del mercado nacional de vehículos de 2,4% y 1,9%, respectivamente. Land Rover y Toyota también son populares, con una cuota de 5,8% y 4,6% de los vehículos matriculados.
Las marcas tradicionales como Toyota y Ford todavía son atractivas, pues ofrecen, según el estudio, experiencias más prácticas y confiables; también son unidades baratas de mantener.
Aunque hay muestras de moderación en las presiones inflacionarias, la guerra arancelaria podría impactar el costo de vida
El mandatario repitió su afirmación de que el gigante asiático había estado "estafando durante muchos años" a EE.UU. en el comercio mundial
Tras ser dado de alta, indicó en x que su próximo retos es la Marcha Pacífica por la Amnistía Humanitaria del miércoles 7 de mayo