InsideEN VIVO
¡Habemus papam!
VER AHORA
InsideEN VIVO
¡Habemus papam!
VER AHORA
Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo
AUTOMOTOR

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo

martes, 22 de abril de 2025

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo

Foto: Gráfico LR

Los ingresos de la compañía no cumplieron con las expectativas debido a una caída en las ventas de vehículos eléctricos

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones para el primer trimestre de 2025. "La incertidumbre en los mercados del sector automotor y energético continúa aumentando a medida que la rápida evolución de la política comercial impacta negativamente la cadena de suministro global y la estructura de costos de Tesla y nuestros pares", afirmó la compañía.

Además, Tesla reportó un rendimiento mejor de lo esperado en su división automotriz durante el primer trimestre, aunque sus ingresos no cumplieron las expectativas debido a una caída en las ventas de vehículos eléctricos.

Por lo cual, según Bloomberg, Tesla se retractó de su visión anterior sobre el crecimiento de las ventas en 2025 y se comprometió a revisar su perspectiva el próximo trimestre, una señal de que los aranceles, una línea de vehículos envejecida y la reacción contra el director ejecutivo Elon Musk están teniendo un impacto en el fabricante de vehículos eléctricos.

El margen bruto en el negocio automotriz para el período, excluyendo créditos regulatorios, alcanzó 12,5%, según cálculos de Reuters, superando las expectativas de 11,8% de 21 analistas encuestados por Visible Alpha.

Este margen más alto de lo previsto proporciona cierto alivio a los inversores preocupados por la disminución de la rentabilidad de Tesla en las ventas de automóviles, a pesar de las promociones en curso para impulsar las ventas de modelos más antiguos y la competencia creciente.

Sin embargo, la empresa anunció que revisará su guía para 2025 durante la actualización del segundo trimestre, citando dificultades para medir los impactos del cambio en la política comercial global en las cadenas de suministro automotriz y energética, así como en su estructura de costos y la demanda de bienes duraderos y servicios relacionados.