MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
TikTok Now es una plataforma que busca ayudar a empresas y creadores en sus campañas publicitarias para impulsar los videos en redes
El marketing en redes sociales ha tomado cada vez más relevancia, las empresas han replanteado su forma de anunciarse y TikTok, que mensualmente cuenta con más de 1.719 millones de usuarios activos, se han convertido en una de las preferidas entre los consumidores, solo después de Facebook, que según las cifras de Statista alcanza 2.606 millones de usuarios activos.
Ante la necesidad de las marcas por crear contenidos cada vez más creativos y auténticos que lleguen a esas audiencias, la empresa de videos lanzó TikTok For You, un espacio que busca enseñar cómo hacer un anuncio en la plataforma, utilizar los recursos disponibles y que destaca casos de éxito.
La plataforma tendrá opciones gratuitas para empresas según su tamaño y entre la orientación práctica estarán recursos para mejorar el alcance de los contenidos y el rendimiento de ventas.
La plataforma enseñará a que el público sea atrapado, fomentando lo que llaman "contenido autentico"; acá la empresa explicó en un comunicado que una de las claves es crear vídeos que combinen autenticidad, eficiencia y continuidad. “Es importante que los contenidos sean representados por tres palabras: ritmo, rima y razón, y agregaron que el ritmo es fundamental para el cerebro, pues organiza las tareas y libera la atención, “lo que nos hace estar en sintonía con los demás”. De esta manera, los videos pueden recurrir a rimas o frases repetidas o un chiste recurrente.
“Uno de los principales objetivos de TikTok Now es enseñar a enganchar, con creatividad y pluralidad, tanto en contenidos orgánicos como pago. Una de las ventajas de la plataforma es que las personas interesadas pueden aprender y consumir los contenidos a su propio ritmo”, explicaron.
La adquisición "obligó" a Forever 21 y a ciertas filiales a pagar la deuda existente de JCPenney, según alegó el comité en un documento judicial
Los alimentos se encarecieron 3% interanual, mientras que los productos energéticos fueron en marzo 3,3% más baratos que doce meses antes
Los mercados globales se estabilizaron tras días de caos provocados por los amplios impuestos de Trump, que han generado temores de recesión