MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
TikTok Music dejará de estar disponible el 28 de noviembre
ByteDance, creó el servicio de música para aprovechar el poder y la popularidad de la aplicación entre los fanáticos de la música
TikTok planea descontinuar su servicio de música en noviembre, poniendo fin a un experimento de años para competir con Spotify Technology y Apple.
TikTok Music dejará de estar disponible el 28 de noviembre y se eliminarán los datos de los clientes, según informó la división de música en una publicación en su sitio web. Se les indicó a los usuarios que transfirieran listas de reproducción a otros servicios a más tardar el 28 de octubre.
En lugar de competir con los servicios de streaming de música,TikTok dirigirá a los usuarios a ellos a través de su función "Añadir a la aplicación de música", según ha informado la compañía en un comunicado el martes.
La función, que se introdujo el año pasado, permite a los usuarios guardar las canciones que les gustan en TikTok en listas de reproducción de servicios asociados como Spotify, Apple Music y Amazon.
ByteDance, el propietario de TikTok, creó el servicio de música para aprovechar el poder y la popularidad de la aplicación entre los fanáticos de la música. Los videos de TikTok han sido considerados responsables del auge de canciones exitosas y nuevos artistas, y han provocado enfrentamientos con las discográficas que han exigido pagos más altos por usar sus clips.
A principios de este año, Universal Music Group tuvo un enfrentamiento que duró meses y en el que artistas como Drake y Rihanna fueron retirados de la cadena.
La aplicación de música, originalmente llamada Resso, se lanzó inicialmente en 2019, con la apuesta de que la empresa podría atraer a los usuarios de TikTok a un nuevo servicio de música independiente. Estaba disponible en Brasil, Indonesia, Australia, México y Singapur.
Durante su estadía en el Vaticano, el mandatario prevé extender un saludo en nombre del pueblo paraguayo al nuevo Papa y invitarlo a Paraguay
Alphabet niega fundamento a las demandas civiles europeas, la compañía valorada en casi US$2 billones no reveló cantidad de demandas o montos
Las acciones subieron hasta 6,9% al comenzar las operaciones en Nueva York, impulsadas también por las ganancias del tercer trimestre fiscal