.
TikTok aclaró que menos de 500 empleados se vieron afectados
MALASIA

TikTok recorta cientos de puestos de trabajo en un giro hacia la inteligencia artificial

viernes, 11 de octubre de 2024

TikTok aclaró que menos de 500 empleados se vieron afectados

Foto: Bloomberg

La empresa espera invertir este año US$2.000 millones a nivel mundial en confianza y seguridad y seguirá mejorando la eficiencia

Reuters

La red social TikTok está despidiendo a cientos de empleados de su plantilla global, incluido un gran número de personal en Malasia, informó la compañía el viernes, a medida que cambia su enfoque hacia un mayor uso de la inteligencia artificial, IA, en la moderación de contenidos.

Dos fuentes familiarizadas con el asunto dijeron anteriormente a Reuters que se habían recortado más de 700 puestos de trabajo en Malasia. TikTok, propiedad de la china ByteDance, aclaró más tarde que menos de 500 empleados en el país se vieron afectados.

Los empleados, la mayoría de los cuales participaban en las operaciones de moderación de contenidos de la empresa,fueron informados de su despido por correo electrónico a última hora del miércoles, dijeron las fuentes, que solicitaron el anonimato por no estar autorizadas a hablar con los medios.

En respuesta a las preguntas de Reuters, TikTok confirmó los despidos y dijo que se esperaba que varios cientos de trabajadores se vieran afectados a nivel mundial como parte de un plan más amplio para mejorar sus operaciones de moderación.

TikTok emplea una combinación de detección automática y moderadores humanos para revisar el contenido publicado en el sitio.

ByteDance tiene más de 110.000 empleados en más de 200 ciudades de todo el mundo, según el sitio web de la empresa.

Según una de las fuentes consultadas, la empresa tecnológica tiene previsto realizar más recortes de plantilla el mes que viene para consolidar algunas de sus operaciones regionales.

"Estamos haciendo estos cambios como parte de nuestros esfuerzos en curso para fortalecer aún más nuestro modelo operativo global para la moderación de contenidos", dijo un portavoz de TikTok en un comunicado.

La empresa espera invertir este año US$2.000 millones a nivel mundial en confianza y seguridad y seguirá mejorando la eficiencia,con 80% de los contenidos que violan las directrices eliminados ahora por tecnologías automatizadas, dijo el portavoz. Los despidos fueron comunicados por primera vez el jueves por el portal de negocios The Malaysian Reserve.

Los recortes de plantilla se producen en un momento en que las empresas tecnológicas mundiales se enfrentan a una mayor presión reguladora en Malasia, donde el Gobierno ha pedido a los operadores de redes sociales que soliciten una licencia de funcionamiento antes de enero, como parte de un esfuerzo por combatir los delitos cibernéticos.

Malasia denunció a principios de año un fuerte aumento de los contenidos nocivos en las redes sociales e instó a las empresas,entre ellas TikTok, a intensificar la vigilancia en sus plataformas.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Donald Trump dijo que aranceles de 25% a carros fabricados en Canadá podría subir
Estados Unidos 25/04/2025

Aranceles farmacéuticos subirían costos de medicamentos en US$51.000 millones

La semana pasada, Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas y citó preocupaciones a la seguridad nacional

Brasil 25/04/2025

El expresidente brasileño Collor de Mello es arrestado tras sentencia por corrupción

El tribunal condenó al exmandatario, que fue el primer presidente en ganar el voto popular después del fin de la dictadura militar de Brasil en 1985

Canadá elige líder que enfrentará guerra comercial
Hacienda 28/04/2025

Canadá elige al primer ministro que va a enfrentar la guerra comercial de Donald Trump

Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática